Hummmmm, !!!!! Que ricas son las mermeladas de naranja amarga estilo ingles, de todos los sabores es mi favorita, para acompañarlas en el desayuno con pan tostado, crackers, scons, etc..Hay una gran variedad de recetas de mermeladas de naranjas, hay de las que se hacen en media hora y otras en tres días, aquí os propongo esta mermelada que si bien lleva tres días no quiere decir que sea difícil y vale la pena el trabajo porque el resultado es magnífico. Vamos a ello!!
Ingredients
• 4 Naranjas, si es posible aquellas que son de cascara gruesa
• 2 limones
• Agua cantidad necesaria
• Azúcar cantidad necesaria
Instructions
Lavar las naranjas y los limones cepillándolas bajo el agua para que la cascara quede bien limpia. Escoger la cuchilla mas filosa y cortar las naranjas y limones en rodajas finitas. Quitar las semillas y recoger en un bol el zumo que suelten. En una taza grande medir las rodajas presionándolas bien y colocarlas en un bol grande, lo importante es llevar la cuenta de la cantidad de tazas que se fue midiendo para luego agregarle en el bol el triple de agua en relación a las naranjas medidas, por ejemplo 4 tazas de frutas va a equivaler a 12 de agua, dejarlas así en remojo hasta el día siguiente.
Al otro día colar la fruta del remojo pero sin desechar el agua, se reserva para usarla en la cocción. Cortar las naranjas y limones en juliana o en tiritas finísimas.
Colocar la fruta cortada, el zumo que soltaron y el agua del remojo en una olla grande, llevarlo a cocción y hacerlo hervir 10 minutos. Retirarlo del fuego y volcar el contenido en un bol grande y dejarlo ahí hasta el día siguiente.
Al otro día medir la cantidad de pulpa con líquido por tazas llevando la cuenta para agregarle luego por cada taza medida una de azúcar.
Hervir a fuego fuerte revolviendo a cada tanto con cuchara de madera, Se sabe que está el punto de la mermelada cuando las tiras de piel toman un aspecto casi transparente, o bien se prueba poniendo un poco de mermelada en un plato: el dulce no debe deslizarse por el plato.
Notes
Esterilizacion de los envases:
En este punto mi suegra los hace de maravilla, os dare los pasos que me ha dado para conservar las mermeladas por mucho tiempo.
Lavar los envases y las tapas, si estas tiene un disco de carton o de plastico retirarlos. Colocar los envases de cristal y las tapas en una olla grande y poner algun lienzo limpio para cuando hiervan no choquen entre si y de este modo se evita que se rompan. Llenar la olla con agua y cubrir todos los elementos a esterilizar. Llevarlo a fuego fuerte y cuando rompa el hervor contar 30 minutos, apagar el fuego y dejar enfriar los envases en la misma agua. Colocar los frascos hacia abajo en un lienzo limpio hasta el momento del envasado. Siempre debe intercalarse entre la tapa y el contenido un disco doble o triple de papel de filtro mojado en alcohol fino.
Hola!! Soy Marcela de Argentina y os doy la Bienvenidos a mi Blog de cocina “Algo Dulce Algo Salado”.
Estoy encantada en poder compartir con vosotros mis conocimientos. Me gusta cocinar, crear y modificar recetas. Poseo una amplia biblioteca de libros, muchos de ellos los herede de mi abuela y de mi madre que fueron ellas las que me iniciaron en este “pequeño” mundo que es la cocina.
Tengo la suerte de tener muchos amigos para disfrutar de comidas y cenas, a ellos os dedico este blog y en especial a mi marido Alejandro a quien siempre me acompaña en mis elaboraciones.
Amo la cocina internacional, he podido vivir en diferentes países y eso me ha hecho conocer nuevas texturas y sabores de la mano de gente que me brindo con todo cariño sus secretos en la cocina tradicional del país.
Ahora os invito a que veáis mis recetas, Vamos?
Soy fanática de la mermelada de naranjas; a veces me salía con poco azúcar, a veces demasiado dulce… Ahora entiendo el motivo y con esto de ir midiendo las cantidades concretas y usando la misma medida para el azúcar, me viene a solucionar el problema. Gracias Marcela! Ya la foto es por demás de tentadora…
Exquisita en todo: vista: color dorado (como la foto); olfato: una delicia, entre dulce y saldo; gusto, la boca se hace baba. ¡Y cómo rinde! Gracias Marcela: cada vez MEJOR.
Te felicito.
Esta receta es prometedora, tanto mimo solo puede dar buenos resultados, pero me asalta una duda ¿las naranjas son de las amargas? tengo naranjas amargas y dudo si añadir o no limones o esa cantidad de limones.
Muchas gracias.
Me parece una receta riquisima de experimentar, solo queria aclarar si las naranjas son amargas o, por el contrario, son dulces y el amargo es el que aportan los limones????
Hola Paloma!!’ Las naranjas son amargas, son aquellas de cascara gruesa. El resultado de la mermelada es amarga al estilo memelada inglesa casera.
Saludosss
Marcela
Que rico!!!! Excelente
Que delicia, Marce!
Es riquísima, de desayuno o de merienda, con tostadas o con crackers.
Es infaltable en casa
Que rico !!!!!!! infaltable este invierno!!
¡La haré sin falta con las naranjas del jardín!!
¡Que bueno! Dan ganas de coger el panecillo de la foto… :p
qué buena época para hacer ricas mermeladas!!!
Que rico!
Que maravilla, eres una artista!!!!
Excelente receta para esta epoca del año, espero con entusiasmo la próxima!!!!
qué buena pinta…..
Marcela, pero que pinta tiene!!! , en mi casa se pirran por las mermeladas, no voy a tener más remedio que hacerla..ja,ja
Soy fanática de la mermelada de naranjas; a veces me salía con poco azúcar, a veces demasiado dulce… Ahora entiendo el motivo y con esto de ir midiendo las cantidades concretas y usando la misma medida para el azúcar, me viene a solucionar el problema. Gracias Marcela! Ya la foto es por demás de tentadora…
Muchas gracias , es MI FAVORITA ¡¡¡Lo he intentado varias veces sin exito , esta es mi oportunidad ¡¡
Exquisita en todo: vista: color dorado (como la foto); olfato: una delicia, entre dulce y saldo; gusto, la boca se hace baba. ¡Y cómo rinde! Gracias Marcela: cada vez MEJOR.
Te felicito.
Riquísima esta receta Marcela, si bien es verdad que se tarda tres días en hacerla, pero el resultado es delicioso, salta a la vista!!
Esta receta es prometedora, tanto mimo solo puede dar buenos resultados, pero me asalta una duda ¿las naranjas son de las amargas? tengo naranjas amargas y dudo si añadir o no limones o esa cantidad de limones.
Muchas gracias.
voy a hacer esa mermelada, supongo que me saldrá buenisima,ya que aparte de la receta, las naranjas son de cosecha propia y ecològicas.
Me parece una receta riquisima de experimentar, solo queria aclarar si las naranjas son amargas o, por el contrario, son dulces y el amargo es el que aportan los limones????
Hola Paloma!!’ Las naranjas son amargas, son aquellas de cascara gruesa. El resultado de la mermelada es amarga al estilo memelada inglesa casera.
Saludosss
Marcela