El bacalao es un ingrediente muy utilizado en nuestra cocina mediterránea . Se presenta normalmente en salazón (mediante sal), asà se puede conservar en un lugar seco durante varios meses, aunque también se vende el bacalao fresco, como cualquier otro pescado.  Dentro del bacalao en salazón, hay unos que viene desalado y otro salado. Si está desalado puedes cocinarlo directamente, si no debes desalarlo, para ello tienes que meterlo en agua de 36 a 48 horas, cambiándole el agua 4 veces al dÃa. Estos tiempos son para lomos de bacalao si en cambio compramos migas bastara con dos horas para desalarlo. Su piel es su componente más importante ya que contiene un alto contenido de gelatina y es muy útil para preparar muchos platos.
Hay muchas recetas para preparar el bacalao, hoy haremos una ensalada con patata y pimiento morrón. Yo os aconsejo comprar lomos de bacalao para esta ensalada, ya que es el ingrediente principal, aunque también se puede preparar con migas.
Ensalada tibia de bacalao y morrones
Â
½ kg de bacalao
4 pimientos morrones rojos grandes
4 patatas
4 tomates secos en aceite
Aceitunas negras
Aceite de oliva
Sal
Â
Lavamos los pimientos y los ponemos en la bandeja del horno con un chorrito de aceite y sal, los tendremos unos 30 minutos a 200 grados.
Ponemos las patatas a cocer en la olla rápida unos 5 minutos, o en una cacerola unos 15 minutos.
En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva, a fuego lento y ponemos los lomos de bacalao para confitarlos unos 10 o 15 minutos, primero por el lado de la piel y luego le damos la vuelta, estará unos 7 u 8 minutos por cada lado. Pon el aceite en un bol y reserva.
Cuando estén los pimientos se sacan del horno, se pelan, se limpian las pepitas y se cortan en tiras.
Corta las aceitunas y los tomates secos y resérvalo.
Las patatas se pelan y se cortan en rodajas gordas.
Sacamos el bacalao del fuego y le limpiamos la piel, y vamos sacando los gajos.
Coge el bol del aceite y veras que en la parte baja del bol, queda un lÃquido blanco espumoso, eso es la gelatina del bacalao. En la misma sartén donde lo confitamos, ponla al fuego, añade dos cucharadas del aceite cogiéndolas de abajo, es decir la gelatina, coge una varilla y vamos ligando el aceite poco a poco ven echando el aceite que queda, sin dejar de batir, asà se ligara e irá cogiendo un color oscuro y opaco.
Se colocan las patatas en una fuente grande como base de nuestro plato. Encima pon el bacalao y las tiras de los pimientos. Añade las aceitunas y los tomates, y sazónalo. Por último añade el aceite que hemos ligado del bacalao.
Nuestro plato ya esta listo para degustar.
Comensales: 4
Etiquetas: aceitunas negras , bacalao , ensalada , patatas , tomates
Esta entrada se publicó el Lunes, 14 noviembre, 2011 a las 0:11 por Irene y está archivada en Comensales , Para cuatro personas , Primeros platos .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Que ensala más rica,el toque del bacalao,le va dar un toque genial.esta podrÃa ser una buena cena.
[…] – 200 gramos de bacalao […]
[…] por el recuerdo de frutas y verduras (qu nos remiten a la función básica de un mercado: vender productos frescos). La obra realizada es espectacular, no tiene nada que envidiar a otros mercados que mantienen el […]
[…] que ofrecen son las clásicas tapas, como boquerones, anchoas, la salada ensaladilla, esqueixada de bacalao con olivada o pimientos del padrón entre […]
[…] bueno, pues al estar ahumado, no es como cuando lo compras para desalar… Para acompañar la ensalada… yo tomarÃa un vino blanco semi dulce, como por ejemplo uno de mis favoritos, Infinitus […]
[…] pimiento seco y […]
[…] puedes comer y que aportan prácticamente las mismas propiedades, y muy pocas calorÃas, son el bacalao, la pescadilla, la perca y la […]
[…] plato viene muy bien como un segundo, no es muy pesado y lo podéis acompañar de una ensalada o una crema suave de verduras, por ejemplo, o un puré de patatas, que siempre es bien socorrido […]
[…] bacalao no es un pescado de mi gusto, pero he de reconocer que tiene propiedades muy buenas, asà que […]