La empanada caseraes un plato muy típico en mi familia, siempre que organizamos alguna fiesta nunca puede faltar “la empanada de mi madre”. Ella me ha enseñado a hacerla y espero que vosotros también la podáis disfrutar.
Una vez que sepáis hacer la masa, los ingredientes del interior pueden ser a gusto del consumidor. Podéis hacerla como os propongo hoy, añadiéndole huevo cocido; a veces, utilizo pimientos que aso yo misma. También, está muy buena con bacalao y ciruelas, con sardinas, magro de cerdo, etc. Pero lo que si es imprescindible como ingrediente es el tomate para que siempre quede jugosa.
Necesitáis el papel de horno o papel vegetal, es bastante fácil de encontrar en cualquier supermercado. Suele estar donde el film transparente o el papel de aluminio.
Ya sabéis mi opinión del atún al natural. En este caso, si quieres darle un poco más de sabor puede poner la mitad de atún al natural y la otra mitad en escabeche. Otro truco importante es la harina que utilicéis, yo, después de probar un montón de ellas, utilizo siempre la de la marca Gallo, la masa sale mas esponjosa y menos pesada que con otras harinas. También es bueno dejarla preparada de un día para otro, así se enfriará y se sentará la masa.
Esta entrada se publicó el Domingo, 20 noviembre, 2011 a las 23:18 por Irene y está archivada en Entrantes, Recetas españolas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] simplemente maravilloso. Ayer el menú fue de lo mas variado. Hubo un curso de cata de vino, hubo entremeses para continuar con un rico primer plato . Para los mas comilones también había un segundo […]
[…] es uno de mis platos favoritos… esta vez los preparé con un Crujiente de Jamón y con Pimientos Rojos Fritos… realmente fue una receta de aprovechamiento, eliminando cosas de la […]
[…] Los pimientos de Gernika son un producto de variedad autóctona, que se producen en el Pais Vasco,estos se caracterizan por su pequeña longitud y su color verde claro así como su pedúnculo estrecho y alargado . […]
Soy una chica joven que le gusta la cocina y lleva varios años practicando. Quiero compartir con vosotros recetas de cocina española aprendidas de mi madre y de mi abuela. También soy una apasionada de los restaurantes y pondré reseñas de los que más me gusten, así como alguna receta que me inspiren éstos.
[…] Harina […]
[…] simplemente maravilloso. Ayer el menú fue de lo mas variado. Hubo un curso de cata de vino, hubo entremeses para continuar con un rico primer plato . Para los mas comilones también había un segundo […]
[…] es uno de mis platos favoritos… esta vez los preparé con un Crujiente de Jamón y con Pimientos Rojos Fritos… realmente fue una receta de aprovechamiento, eliminando cosas de la […]
[…] pimientos de Gernika son un producto de variedad autóctona, que se producen en el Pais Vasco,estos se […]
[…] que distribuirán entre los más necesitados, aquí tienen mi granito de arena con esta tarta de atún y jitomate. : Tarte de […]
[…] Los pimientos de Gernika son un producto de variedad autóctona, que se producen en el Pais Vasco,estos se caracterizan por su pequeña longitud y su color verde claro así como su pedúnculo estrecho y alargado . […]