Rosquillas de Semana Santa
Las rosquillas son también muy típicas de Semana Santa, aunque las encontramos en cualquier momento del año, estas son especiales. Yo sólo las he hecho una vez, esta sería la segunda, pero me gustan mucho. Son fáciles de hacer y muy apropiadas para que te ayuden los niños. Quedan como una mezcla entre rosquilla, bizcocho o bollo. buenísimas!!!!
Necesitamos:
100 ml. de leche.
1oo ml. de aceite de oliva suave.
Harina, la que admita, sobre 500 grs.
4 huevos.
1/2 sobre de levadura.
3 cucharadas de miel.
100 grs. de azúcar.
Ralladura de limón.
Ralladura de naranja.
Aceite de girasol para freir.
Azúcar glass.
Normalmente se hacen con anís, pero en casa nos nos gusta mucho y además no tenía!!! Lo he sustituido por miel que da un toque especial.
Mezclamos todo bien y comprobamos si admite algo más de harina. Dejamos reposar la masa 30′. Tiene que estar espesa, que se pueda trabajar con las manos, pero que no esté seca.
Ponemos unas gotas de aceite en las manos y vamos formando las rosquillas.
Freímos en aceite caliente.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.
Así de fácil se hacen y así de buenas quedan!!!!!
PELIGRO o PECADO!!!!! SEGURO QUE COMEMOS MÁS DE UNA!!!!!!
Etiquetas: rosquillas, Semana Santa
No parecen muy difíciles. Este jueves que tengo tiempo me pondré a hacerlas. Gracias por sus consejos!!!
No dejes de hacerlas,verás que son especiales y están muy buenas, de verdad!!!
Gracias por tu confianza.
[…] hay un montón de postres que son muy típicos de estas fechas, como lo puede ser las torrijas, las rosquillas, las monas de pascua, los buñuelos de viento, los pestiños, el arroz con leche y seguro que hay […]
[…] tamaño de las rosquillas que he hecho, es pequeño, para así sean de bocado. Ya que hay veces que vemos las rosquillas tan […]