Os voy a hacer participes de esta receta que estos dÃas he recuperado,  son unas pastas muy tradicionales  en mi pueblo y alrededores por Semana Santa,  (Quintanilla del Agua y zona del rÃo Arlanza en Burgos,  no sé si se harán en otras zonas)  se trata de unas pastas en forma de “m” y se llaman asà “emes”.  Es muy tÃpico llevarlas colgadas de los ramos que acompañan a la Virgen en la procesión  el dÃa de Pascua. Tienen un sabor a anÃs muy rico y un toque a canela. Su textura es dura y seca pero están muy buenas!!! Se suelen hacer en horno de leña o en los hornos de las panaderÃas y quedan asÃ.
 Ingredientes: (24 emes)
1 docena de huevos
-250gr manteca de cerdo
-300gr azúcar
-2 cucharaditas de bicarbonato
-Anises molidos o lÃquido
-Harina: la que admita.
-1 cucharadita de canela molida.
Son sencillas de hacer, lo más entretenido es formar las “emes”.
Batimos bien los huevos  durante un rato.
Añadimos  la manteca, el azúcar, los anises,
un poco de harina y el bicarbonato. Incorporamos la canela.
Amasamos añadiendo la harina que admita. Tiene que quedar una masa que se pueda trabajar bien con las manos.
Cogemos un trozo de masa y hacemos un churro largo.
Hacemos una “m” con el churro.
Hacemos unas marcas con ayuda de un palillo o tenedor por toda  la “m”.
Las vamos poniendo  en una bandeja cubierta con un papel de horno.
En casa las haremos precalentando el horno a 180º y horneando durante 10′  o hasta que cojan un color doradito.
Si disponemos de horno de leña mucho mejor, pero a falta de pan … buenas son tortas dicen, no?
Etiquetas: emes, Semana Santa