MyVeg: verduras a buen precio en Triball
Ayer comí un menú del día. Llevaba tiempo queriendo dar un paseo por Madrid y probar algún menú decente pero entre pitos y flautas, todas las propuestas que me hago parece que sean las de año nuevo.
Soy muy muy veggie, así que después de leer por algunas páginas y blogs de Internet sobre este sitio se me pusieron los dientes bastante largos. El tema de las verduras no es fácil, conseguir un punto bueno, no maltratarlas, que tengan sabor, puede ser mucho más tedioso de lo que a bote pronto se piensa. Tengo pendiente uno del que ya había oído hablar por su sede natal, que al venir a Madrid se convirtió en Green&More, y también en un referente, lo dejo para la próxima.
A pesar de su nombre, myVeg no es un restaurante vegetariano sino un lugar en el que las verduras son las protagonistas bien de plato principal o como meras acompañantes.
El espacio es diáfano y agradable, aunque un poco destartalado, se queda como vacío y hay un tránsito un tanto absurdo entre la zona de la barra y el comedor. Cuenta con ese punto rústico que tan de moda está ahora en la zona de Triball y que, personalmente, empieza incluso a cansarme un poco. Parecido a lo que pasó cuando todos los establecimientos empezaron a apostar por el minimalismo y las moderneces o por tener queso de cabra en, por lo menos, una ensalada de la carta.
Me gustan las cosas nuevas, las propuestas que se salen de lo normal, tanto en las tascas más cutres como en los más selectos menús degustación, por lo que me atrajo la idea del sitio y llegué con las expectativas altas. La idea original era pedir de carta pero, después de la recomendación del camarero, nos decidimos por el menú.Elegimos entre dos entrantes, cuatro primeros, cinco segundos y dos postres.
Nos sirvieron un chupito de salmorejo de aperitivo a la vez que trajeron el entrante, creo que debía de haberse traído a la mesa antes y además estaba granuloso, terroso. Y qué queréis que os diga, es que el salmorejo cremosito me fascina.
Probamos los dos entrantes, una tosta de roast beef correcta, con la carne en su punto perfecto pero un poco escasa de sabor, y un vasito de hummus de garbanzo con mermelada de tomate y tapenade, muy rico, me gusta la combinación del dulce con el garbanzo y luego el toque salty de la aceituna negra. Además, la textura estaba perfectamente lograda, no se hacía nada pesado y estaba extremadamente cremoso.
De platos de verdura, mi acompañante pidió los guisantes con huevo poché, en su punto perfecto, un plato correcto teniendo en cuenta que los guisantes eran congelados. Un apunte aquí sería esa lasca de pan de baguette de gasolinera crujiente, que choca con los otros panes que sirven y que, personalmente, omitiría. Yo pedí las verdinas con coliflor, estupendo el punto al dente de las verdinas pero pelín pasada la coliflor, algo que me genera un rechazo automático, es una col que cambia tanto de sabor en cuanto te pasas un minuto en la cocción que buf, estropeaba el plato.
Y de segundos el salmón al vacío con juliana de verduras, cocido en su punto justo, tierno por dentro, de textura ideal pero un pelín soso, nada que no se pueda arreglar, quizá potenciando un pelín más esa salsa de encurcidos que lo acompañaba. En cambio el otro segundo fue lo peor de la comida, junto con los postres, el pollo especiado y frito con parmentier de patata y col era en realidad un pollo rebozado con sabor a curry y demasiado grasoso, colocado sobre un plastón de col y patata que no tenía ningún sentido ni ningún sabor y con unas ramitas de romerocolgando por ahí, un plato de niños mal ejecutado. Que con esto no digo que no me gusten los fingers de pollo, pero habría que prestar atención a la fritura en ese caso y también se debería poner alguna salsa para mojar, porque si no hay cambios es un plato que resulta aburrido al tercer mordisco.
En cuanto a los postres, eran dos bizcochos, uno de chocolate y otro de zanahoria, que estaban apreciablemente secos y no aportaban nada, muy mejorables. Intentaría buscar una oferta más acorde con el resto de la carta, que se salga un poco de lo normal aunque sea algo barato y sencillo.
El pan estaba rico, lo traen envuelto en un papel marrón que cotiene dos piezas, una blanca y otra de centeno. Otro detalle bonito son las servilletas que, en realidad, son paños de cocina.
La idea es buena pero falta ir un paso más allá en la ejecución. Se paga 15€ por menú, lo cual me parece barato por lo copioso que es y porque, en realidad, todo está rico. Quiero darle un poco de tiempo a este sitio y volver en una temporada, cuando estén más rodados. A ver si han ido ese pasito más allá que, aunque tenga que pagarse, creo que merecería la pena. Desde luego, el lugar acepta encantado una visita y más si es en buena compañía, como fue mi caso.
Gracias Clara por estas entradas. Creo que ya leíste en mi blog que voy a ir a Madrid una temporada a estudiar en LCB, así que me va muy bien conocer sitios recomendados de por allí para probar cosas nuevas.
Besos guapa
Que bien Anna, ¡¡¡nada más y nada menos que LCB!!!! Te deseo lo mejor y si necesitas alguna recomendacion puntual no dudes en escribirme
Desde Miami mi esposo y yo seguimos tu transcurso por Master Chef y ahora seguimos tus comentarios gastronomicos que nos instruyen y nos encantan! Tenemos una lista guardada de tus recomendaciones para visitarlos la proxima vez que vayamos a Madrid. El Bohio sera una parada segura!
Hola Sonia, no sabéis la ilusión que me hace que me sigáis desde tierras tan lejanas. Os lo agradezco mucho de verdad.
Desde luego si vienes por Madrid no dudéis en ir a El Bohio, es toda una experiencia y tanto Pepe como Diego os trataran genial.
Sonrisas transatlánticas para todo Miami
Hola Clara! Pues no sabes que triste me quedo con tu review de myVeg! La verdad es que tenía mis esperanzas metidas en este restaurante del que tan bien había leído. Demasiado bonito para ser verdad. Me mudé a Madrid hace un año y todavía sigo buscando el restaurante vegetariano que me enganche. Por cierto, si estás por Barcelona, y quieres comer vegetariano pero en un local de moda, te recomiendo Teresa Carles (http://www.teresacarles.com/).
Hola Natalia!
He oído hablar del restaurante de Teresa y tengo ganas de conocerlo, conoces más sitios interesantes en Barcelona?
En cuanto a myVeg, decirte que NO es un restaurante vegetariano, sino que se centra en las verduras. Creo que su menú por 15 euros merece la pena así que te animo a que vayas a probarlo.
Ya me cuentas.
Besos,
Clara.