Cupcakes express de chocolate y naranja
¡Buenos y gélidos días! Aunque hoy no importa, después de la gala de la guía Michelin ha habido suficientes estrellas en el cielo anoche como para que hoy ese frío no se sienta. Pero para los que tenéis todavía los huesos un poco entumecidos si se os ha colado el maldito hasta el fondo, os traigo una nueva propuesta de desayuno rico-rico que se suma a las que ya teníamos de las semanas anteriores: la tortilla dulce de All-Bran Choco y la versión suigéneris de las Tostadas Francesas con All-Bran Bizcochito.
Por si alguno de vosotros no se ha enterado todavía, el martes de esta semana se publicó mi libro, algo que convirtió mi día en una fiesta (y me ha llenado de trabajo, quién me iba a decir que el lanzamiento de un libro era tan sacrificado) hasta que me enteré que Belén Esteban sacaba el suyo en el mismo momento. Espero que la editorial no haya hecho coincidir las fechas por similitudes y que, consciente de la realidad en la que vivimos, El Club del Cupcake se venda (y reitero, venda, no hablo de triunfar) tanto como el de la Princesa del Pueblo.
Así que lo cierto es que venía como anillo al dedo que esta semana trajera una receta relaconada con los cupcakes de mi libro (que es una novela romántica que tiene una receta en cada capítulo, si queréis contagiaros un poco de la sonrisa de Silvia, su protagonista, podéis comprarla si pincháis aquí) y no podía ser de mejor manera que utilizando All-Bran Choco, para empezar el día con toda la fibra necesaria y llenos de buen humor.
El truco de estos cupcakes es que son rapidísimos de preparar si tenéis un microondas, ese aparato relegado a calentar comida pero que, para sorpresa mía y de muchos más, sirve para bastantes más cosas (quizá podemos hablar de esto un día, ¿no?). Está claro que el resultado es distinto al que se consigue con el horno pero para tardar dos minutos en hacerse son de lo más dignos. Como veréis en el vídeo los pasos son híper sencillos y en apenas diez minutitos podréis agasajar a cualquiera y, os lo aseguró, con esto conseguiréis conquistarle. ¡Si es que no hay mejor manera para conquistar a alguien que por el paladar! (aunque sea el comienzo de esa conquista, vamos. Aquí otro tema posible de debate para otro día).
INGREDIENTES
Para la masa del Cupcake:
- 10 gr de All-Bran Choco desmigado
- 1 huevo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de leche entera
- 45 gr de azucar
- 20 gr de harina
- La punta de una cucharadita de cafe de levadura química
- 3 gr de cacao
- 1 pizca de sal
Para la Nata Montada a la Naranja:
- 200 ml de nata líquida para montar (+ 35% MG)
- 70 gr de azucar glass
- La rayadura de una naranja (ojo, sin lo blanco que amarga)
Los pasos que tendréis que seguir para conseguir un resultado óptimo son:
- Paso 1 – Montamos la nata con la ralladura, la metemos en una manga pastelera y la dejamos en el frigo.
- Paso 2 – Mezclamos en la taza todos los ingredientes y lo metemos en el microondas 2 minutos a máxima potencia.
- Paso 3 – Decoramos nuestros cupcakes con la nata y comemos enseguida, calentitos están más ricos.
Y con esto ya son tres opciones fantásticas con las que empezar el día, la semana que viene nos vemos con una nueva. No os olvidéis de mandar fotos si intentáis hacerlo en casa para así poder comentarlas y compartirlas en Facebook. ¿Habíais utilizado antes el microondas para hacer bizcochos? ¿Lo utilizáis para otras cosas además de para calentar comida? ¿Se os ocurren más ideas para utilizar All-Bran Choco? ¡Espero ansiosa vuestras opiniones!
Como no, agradecer a Nacho Garbayo por cedernos su fantástica escuela Sueños de Cocina el día de rodaje, y a Óscar Arenas González de Bôgart Makeup y Leticia Ordaz (ayudante de maquillaje).
Que pinta tiene,ojalá tuviera uno aquí mismo :)) gracias por la idea clara!me guardo el blog en favoritos
Y no olvides hacer una foto y enviármela al FB. Me alegro de que te guste.
Olé CLARA, TB SOY CLARA ESTA ESTUPENDA!
CONTINUA ASSIM DESDE PORTUGAL!
Um abraço!
Clara muito obrigado:
Estou muito feliz em saber que tenho fãs em um belo país como Portugal.
Saudações
Hola Clara! La verdad es que preparar un cupcake en el micro es una idea que me viene de maravilla para estas Navidades, sencilla, rápida y rica seguro. A ver si la pruebo este finde y te digo qué tal me ha salido. Seguro que no tan bien como a ti, pero al menos lo voy a intentar.
Seguro que si Borja, ya lo verás.
Y si quieres que sea aún mas rápido, puedes optar por comprar alguna nata ya montada y te ahorras ese paso. Hay algunas medianamente decentes en el mercado. Si la montas tú, mejor que mejor. Me cuentas vale??
Besos
Que pintaza tieneee!!!voy a lanzarme y probar estos cupcakes!! Espero que me salgan parecidos…
La verdad, es increible lo fáciles que son de preprarar y el buenísimo resultado final, ya lo verás. Bss
mmmm menuda delicatessen! los haré pronto y espero que no defrauden!, Clara enhorabuena por el blog y por el libro!! vendrán muchos más éxitos a partir de ahora ya verás. Un beso
Dios te oiga Myriam. La verdad, lo estoy dando todo para que todos los proyectos que tengo en mente salgan adelante. El esfuerzo es grande, pero la satisfacción de saber que siempre estáis al otro lado apoyandome me da alas. Gracias de verdad. Un besazo
Que pinta tan buena! ME ENCANTA!!!
Gracias María. A ver que tal te salen y me cuentas ¿vale?. Son muy sencillos.
Puedes poner los ingredientes, por favor, Clara? Hay un problema con el video y no lo puedo ver! Mil gracias.
Vaya Al, lo lamento mucho. Acabo de revisarlo y ya funciona. No obstante voy a editar ahora la entrada y te pongo los ingredientes también en el texto. Gracias por el aviso.
Que buena pinta Clara….me encanta la sencillez de esta receta. En cuanto la pruebe te comentare el resultado.
Gracias
Pues espero esos comentarios Martina. Me encanta saber vuestra opinión sobre las recetas. Bss
¡Qué rico! Un día de estos probaré a hacerlo
fácil y asequible
Felicidades por tu bloq Clara. Eres una comunicadora innata a la vez que estupenda cocinera. Voy a seguirte muy de cerca. Gracias.
Gracias Ana, has conseguido que me ponga colorada y todo.
Hola Clara,
Me estaba preguntando si podría salirme parecida la receta sustituyendo la levadura por bicarbonato. ?O cres q arruinaría la receta por bicarbonato?
Saludos !
Hola Laura:
Puedes sustituir perfectamente la levadura por bicarbonato, pero debes tener en cuenta varias cosas:
– El bicarbonato no leva masas, lo que hace es gasificarlas. Para esta receta no es problema, pero si lo utilizas para preparaciones en las que la masa precise de cierto reposo no te vale, ya que el reposo hará que el gas desaparezca.
– El bicarbonato aporta un sabor (y olor) diferente a la levadura, menos neutro.
– El bicarbonato es más salado que la levadura y debes tenerlo en cuenta para no añadir la pizca de sal que comento en la receta.
– Vigila bien la preparación cuando esté en el micro, no llenes más de media taza y permanece atenta a como sube, al ser el bicarbonato un gasifiante puede que suba de una manera más rápida.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones puedes usarlo sin problema. Mucha gente lo utiliza para preparar masas rápidas como magdalenas o bizcochos con buenos resultados.
Cuéntame que tal te sale con el bicarbonato vale??
Hola Clara! Te seguimos en Master Chef desde Buenos Aires. Te alentábamos aún más con mi madre porque te llamas como ella! Eres un ser humano especial, cálida y muy dulce. Te deseo lo mejor hoy y siempre. Aunque sea mucho el esfuerzo y el trabajo, disfruta plenamente dela oportunidad que te ha presentado la vida!!!! Y ahora trataré de hacer esta receta tan tentadora! Cariños!
Hola Liliana:
Muchísimas gracias por tus palabras. Aún me parece increible ver la repercusión que ha tenido mi paso por MasterChef. Me alegra mucho tener fans en todas las partes del mundo, incluso al otro lado del charco.
Estoy disfrutando a tope de la experiencia, no lo dudes y espero que tengáis Clara para rato jajaja.
Espero que me cuentes que tal te salió la receta cuando la hagas, me encanta saber vuestras impresiones para seguir mejorando.
Un abrazo enorme para Argentina de esta humilde “Gallega”
que bueno, y que fácil. a mi hija le va a encantar!!!! tengo otra hija, pero ella dice que no le gusta el chocolate, aunque lo come en diferentes recetas y ni mu…..así que lo voy a probar de hacer. y sorprender a mi familia.
enhorabuena por la publicación del libro. que tengas muchos éxitos, Clara. con esa sonrisa y esa buena onda, seguro que lo conseguirás…
un beso
http://blogdekarinrosenkranz.blogspot.com.es
Gracias Karin, me hace gracia tu comentario.
Tengo una prima que es igual, dice que no le gusta el chocolate y cuando cree que nadie la vigila se pone morada.
Espero tu comentario cuando hagas la receta. Dime que te parece.
Muchas sonrisas =)
Seguro que está deliciosa Clara, pero aunque no te lo creas, ¡no tengo microondas!
Un abrazo
Cachisssss Cristina, eso si que es un problema, pero te entiendo perfectamente. Yo hasta hace poco tampoco tenía.
Puedes pasarte por mi página web de Miss Migas y alli podrás ver bastantes recetas delciosas para horno tradicional, pero sobre todo permanece atenta a la receta de mañana, no precisa horno y es deliciosa.
Un abrazo fuerte.
las cantidades para cuantos capckes son?
Saludos,
Marta
Hola Marta.
La receta está calculada para unos 3/4 cupcakes, depende de como llenes las tazas.Recuerda que el máximo para llenarlas es la mitad de la taza o la masa se saldra al levar en el microondas. ¡¡A disfrutar!!
Hola Clara, ya hice la receta, con una diferencia, la prepare como postre de la cena.
Y le di un toque personal con dulce de leche y fideos de colores…..un exito total.
Muy divertida la experiencia!
Besos
http://blogdekarinrosenkranz.blogspot.com.es/
Genial Karin. Solo te ha faltado enviar la foto :)). Que rica la leche condensada madre, es un auténtico vicio.
El Aceite de oliva tiene alguna finalidad culinaria? me parece que el sabor se va a notar y eso me trae de dudas.
Hola Karla,
Sí, el aceite de oliva le da jugosidad por la grasa, es necesario porque sino te quedarían unos cupcakes muy secos. Si utilizas un aceite de oliva suave créeme, no se notará el sabor.
Besos,
Clara.
exelente , facil y que buena pinta
Así, es Martha, super fácil. Anímate a hacerlos y me mandas foto. Bss
Bueno, ¿qué os ha parecido la receta?
¿Habeís realizado alguna variación sobre ella?
Todas vuestras ideas son siempre bienvenidas.
Hola Clara guapisima,
Me encanta tu blog, me parece que eres, divertida y fantastica, asi que te invito a que pases x mi blog y veas los cupcakes que hice con tu deliciosa receta. Un besin y muchos exitos.
Rossana
Hola Rossana,
Muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te guste lo que ves por aquí y que consiga transmitir una de esas sonrisas que tanto prodigo.
Ahora mismo me paso a ver tus cupcakes.
Besos,
Clara.