Tarta de higos
Estamos justo terminando la temporada higuera, cuando estas frutas están en su momento más dulce y es ahora cuando las debemos emplear en todo lo que se nos ocurra. Me gusta hacer mermelada con ellos o conservarlos en almíbar para que luego todo su azúcar nos ayude a combatir el invierno pero como más me gustan, y no puedo remediarlo, es directamente de la higuera y a bocados, con la piel y todo.
Y así los he utilizado para esta tarta de higos que de sencilla os puede resultar chistosa: sólo tendréis que hacer una masa de tartaleta – que no os voy a descubrir América si os cuento que en casi todos los supermercados ahora venden una cosa que se llama masa brisa o quebrada que simplemente tendréis que estirar y hornear – y una buena crema pastelera. Por encima, le colocaremos los higos cortados y lo chorrearemos con el almíbar de cocer unos higos con azúcar y agua y machacarlos. Sí, esta receta está tirada, pero gracias a ella os podréis comer una tarta de higos de escándalo. ¡Ah! Y si no son higos, podéis sustituirlos perfectamente por cualquier fruta, aquí cada uno con su imaginación.
- Para la masa de la tartaleta:
- 150 gr. de mantequilla pomada
- 30 gr. de azúcar normal
- 60 gr. de azúcar glasé
- 30 gr. de almendras en polvo
- 3 gr. de sal
- 1 huevos
- 250 gr. de harina
- Para la crema pastelera:
- 200gr de azúcar
- 5 yemas de huevo.
- 50gr de maizena
- 650gr de leche entera.
- esencia de vainilla, o cáscara de limón rallada.
- Para los higos:
- 200gr de azúcar
- 100gr de agua
- 1,5kg de higos
- Para la masa comenzaremos poniendo la mantequilla pomada en un bol y batir. Añadir todo el azúcar, la sal y la almendra en polvo. Mezclar y a continuación añadir de uno en uno los huevos. Colocar la harina, mezclar bien y cubrir con plástico film. Introducir en la nevera por lo menos una hora.
- Precalentar el horno a 160ºC. Hornear durante 15 min., (cubrir la base con papel aluminio y colocar encima garbanzos o de judías) retirar el peso y hornear 10 min. más, hasta que se vea la masa dorada. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Mientras la masa está en el horno preparamos la crema pastelera mezclando en un cazo apto al fuego las yemas, el azúcar y la maizena hasta que quede una masa compacta pero todo esté incorporado.
- En otro cazo calentamos la leche con la vainilla y el limón.
- Ir añadiendo la leche poco a poco y acercar al fuego suave sin parar de remover; esto es muy importante para que no queden grumos pero la maizena se cueza.
- Retirar del fuego y dejar enfriar en la nevera.
- Para el almíbar de higos mezclamos el agua con el azúcar en un cazo al fuego hasta que éste se diluya. Introducimos 400gr de higos picados y dejamos cocer a fuego medio durante 25 minutos. Machacamos bien y dejamos atemperar hasta que esté frío.
- El resto de los higos los lavamos y los cortamos en rodajas como más nos gusten.
- Para montar la tarta colocamos la crema pastelera fría sobre la tartaleta y decoramos con nuestros higos por encima, terminaremos chorreándolo todo con un poco de almíbar de higo.
¡Qué buena pinta! Nos pondremos manos a la obra porque tenemos una higuera en casa y ya ¡no sabemos qué hacer con ellos!
Muy rica, lo único que cuidado con comer tantos higos, pues son demasiado pesados. Quizá por eso no se ven tantas tartas rellenas con ellos. Ni se utilizan tanto en repostería. Es lindo comerlos maduros, directamente del árbol, y poquitos…También la mermelada de higos es muy rica, pero suma muchas calorías.
¡Ay, Ana María! Hace mucho que dejé de contar las calorías en la cesta del supermercado. Todo con moderación siempre, pero un trocito de tarta no me la privarás, ¿verdad?
¡Si queréis os doy mi dirección! Así, en plan altruista claro….
Hola Clara! acabo de encontrar tu artículo y creo que me acabas de salvar porque tengo que preparar una tarta para un cumpleaños un poco diferente y esta creo que es mi solución.
Muchas gracias por compartir tus recetas, espero que me salga igual que en las fotos!!
ME alegra que te guste y ya sabes, comparte la foto una vez hecha, a ver si se parecen jejejej. ¡Disfrutadla!