La receta del auténtico Hot Dog Neoyorkino
Originario de Alemania pero hecho famoso globalmente en Estados Unidos, el perrito caliente o hot dog no es más que una base de pan alargado que se rellena de una salchicha (frankfurt o vienna, por lo general) y se condimenta con diferentes salsas. Desde principios del siglo XX se ha ido creando alrededor de este “bocadillo” concebido para las clases trabajadoras todo un movimiento hasta prácticamente convertirlo en un bocado “gourmet”. Su historia está ligada principalmente a la ciudad de Nueva York, a los partidos de béisbol y a los carritos de comida rápida que inundan las calles de la Gran Manzana pero también muchas otras ciudades de América del Norte poseen una cultura relacionada con este “sándwich” e incluso se han creado combinaciones especiales de cada ciudad.
A raíz de toda esta historia y observando lo mucho que se han consagrado los perritos al otro lado del charco – y también en Alemania, claro – mi amigo Enrique (un auténtico apasionado de la gastronomía, un cocinillas de toda la vida y ese tipo de persona que se vuelca al 100% con un ahínco inconmensurable con las cosas que le gustan) y su socio Fernando del Valle tuviero claro que querían traer a España ese modelo de negocio que tanto triunfa allí y que aquí pretenden hacer con todos sus ingredientes de máxima calidad, las salsas caseras y un resultado top.
“El Perro Salvaje es un diminuto puesto a un paso de la Puerta del Sol que tiene unos perritos calientes de altísima calidad, con una salchicha soberbia, un pan perfecto y salsas caseras para chuparse los dedos”
Las salchichas que se usan en El Perro Salvaje son 100% de carne de ternera recubiertas por una tripa de cordero, están diseñadas especialmente para ellos y tienen un punto ahumado perfecto a la vez que una mordida tersa para que la carne se aprecie en el conjunto. Los panes, simplemente tratados al vapor, están también ideados con la receta de Enrique y aguantan heroicamente los condimentos de cada bocadillo, y las salsas son 100% caseras y mimadas hasta la extenuación para completar esos 6 formatos entre los que se puede elegir (a 3,90€) pero cuyas combinaciones pueden ser infinitas ya que cada uno puede elaborarse su propio perrito.
En mi visita a El Perro Salvaje, probé el Saluki que nos lleva directamente a tierras árabes con un suave hummus, mayonesa de harissa, pickles y zaatar, y también el Chihuahua, una versión mexicana con pico de gallo, mayonesa de chile ancho, jalapeños frescos, guacamole y queso oaxaca, delicioso, tanto que mi chico que ha vivido en México sigue soñando con esta versión día tras día.
Hoy la receta que traigo, según las pautas de Enrique, es la del clásico perrito famoso en Nueva York (el más popular de la ciudad) al que él llama Pointer y que contiene chucrut (esa col blanca fermentada en vinagre tan típica de Alemania que suele acompañar al codillo y otras carnes), salsa de cebolla casera y mostaza especiada. Pero no se lo pierdan porque en este diminuto puesto también cuentan con una versión del perrito con chili con carne y otra con salsa de callos que deben de estar brutales y que seguro que volveré a probar.
- Pan especial terminado con baño de vapor
- Salchicha 100% vacuno
- Chucrut al vino
- Mostaza especiada
- Salsa de cebolla dulce: una cebolla, 30gr de ketchup, una cucharadita de azúcar moreno, una pizca de canela molida.
- Para la salsa de cebolla dulce: sofreimos a fuego suave en un poco de aceite de girasol una cebolla dulce cortada a pluma fina. Cuando esté bien transparente y suave añadimos un buen chorro de ketchup, una cucharadita de azúcar moreno y un "sí es no" de canela molida. Reservamos.
- Para montar el perrito, calentamos suavemente al vapor el pan y la salchicha. Cuando el pan empiezaa tener una textura mullida y la salchicha se ha calentado uniformemente montamos nuestro perrito.
- Primero colocamos la salchicha en el pan. A continuación disponemos una generosa cantidad de mostaza especiada sobre la salchicha y repartimos alredededor de la misma una razonable cantidad de chucrut. Rematamos con la salsa de cebolla dulce y a comer sin dilación.
EL PERRO SALVAJE
Calle de Carretas 33
91 523 97 62
*Gracias a www.tragaldabasprofesionales.com por la foto que encabeza este post que me ha sido amablemente cedida.