Salmón con mojo de lima y cilantro

Salmón con mojo de cilantro y lima

¿Extasiados de tanta comida navideña? Me juego lo que sea a que más de uno de los que estáis leyendo esta receta ya habéis subido un par de kilos en la báscula, y es que dado el ritmo al que comemos y bebemos en estas fechas, es absolutamente lógico. Que si el polvorón, que si los embutidos, que si el marisquito, que si las cervecitas o el champán… ¡es lógico, hay que celebrar! Pero también es cierto que tras todos los ágapes, apetece volver un poco a la rutina y a cocinar sano, limpio y fresco en casa. Por eso he decidido traeros hoy esta receta de salmón con mojo de cilantro y lima, y también porque, una vez cocinada, la envasé al vacío con un maravilloso artilugio que puede ser un grandísimo regalo de Reyes para más de uno, tanto sea cocinillas como si no lo es: porque conseguir que un producto te aguante mucho más tiempo en perfecto estado es algo que cualquiera que coma en casa agradecerá y mucho.

“Un buen salmón, la cocción perfecta y un mojo de cilantro y lima serán la combinación perfecta para una receta ligera, facilísima y deliciosa para disfrutar después de los atracones navideños”.

Para mí, una de las cosas más delicadas del salmón es su cocción y por eso la cuido al máximo. Lo primero que hago con él normalmente es introducirlo en una salmuera para curarlo ligeramente 5 minutos y que así absorba la sal de manera uniforme. Después, ya lo introduzco en el horno con el aliño justo para potenciarlo sin enmascararlo, y el resultado es un pescado tremendamente jugoso, lleno de sabor y muy pero que muy apetecible. Una vez cocinado, podréis esperar a que se enfríe y, como os he comentado antes, envasarlo al vacío y dejar lista la comida de cualquier día de la semana por adelantado. Este recurso es genial, por ejemplo, para luego llevaros vuestro lunch box  al trabajo o a cualquier parte. Como veréis en el vídeo, he utilizado las máquinas de vacío Food Saver para realizar la tarea pues son 100% eficaces y, en mi opinión, las más fiables del mercado y prácticas para tener en casa. Además, también podréis envasar antes del cocinado y usarlas como método para cocciones en su propio jugo y a baja temperatura, uno método con el que se consiguen resultados fantásticos que de otra manera es muy complicado alcanzar.

¿Cuántos pasos tiene la receta? ¡Creo que dos! Por lo que no hay excusa para no preparar en casa este salmón con mojo de cilantro y lima que será una receta que repitáis muchas veces. Sobra decir que podréis realizarla con cualquier tipo de pescado y que el tiempo en el horno sólo dependerá de su tamaño y de su grosor: cuanto más grande, más minutos. En el caso del salmón, saldrá del horno de color naranja intenso, no esperaremos a que se vuelva blanquecino, porque sino ya nos resultará seco. La salsa también podréis hacerla a vuestro gusto y cambiarla por la que os apetezca, yo he realizado una versión muy particular del “mojo” verde añadiéndole el frescor de la lima y ganando así un punto cítrico que contrasta genial con la saludable grasa de nuestro pescado azul.

Salmón con mojo de cilantro y lima

Como os he comentado antes, para conservarlo de la manera más óptima posible lo mejor es que lo envaséis en una bolsa al vacío con vuestra máquina Food Saver, ideal para tener en casa por su tamaño compacto y sus buenos resultados (¡apuntadla en vuestra carta de deseos navideños!). Esperad a que el salmón esté frío completamente y entonces envasadlo, sellándolo bien, y guardadlo en la nevera (aunque también podréis congelar). Cuando queráis consumir vuestro plato sólo tendréis que regenerarlo directamente en la bolsa en un baño maría o en el microondas, con cuidado de no pasaros de cocción para que no se sobrecocine. Food Saver también tiene otra versión de su envasadora que lo que hace es envasar en tarteras, ideal para el consumo a corto/medio plazo y para cosas como cremas, platos con guarnición..etc. ¡Es una ideaza para planificar los tuppers de la semana! Si os metéis en su página podréis verlo todo.

¡Feliz comienzo de la dieta ligera (a falta del roscón de reyes y el champagne de año nuevo)!

Salmón con mojo de llima - Food Saver (2)

Salmón con mojo de lima y cilantro
Author: 
Serves: 2
 
Ingredients
  • 2 piezas de lomo de salmón
  • Zumo de 1 lima
  • Un manojo de cilantro
  • ¼ diente de ajo
  • Sal
  • Un poco de pimienta negra
  • 100gr de Sal gruesa
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de Agua
Instructions
  1. Mezclamos 100gr de sal gruesa con 1 litro de agua y sumergimos los lomos de salmón durante 5 minutos. Sacamos y secamos bien.
  2. Precalentar el horno a 200º
  3. En un recipiente trituramos el cilantro con el ajo, el aceite de oliva y un poco de sal y pimienta negra haciendo un mojo.
  4. En una fuente de horno colocamos el fondo con rodajas de lima, ponemos el salmón por encima y después un poco de nuestro mojo y salpimentamos.
  5. Horneamos durante 7 minutos.
  6. Servir con lima por encima y con un poco más de mojo.
  7. Si queremos conservarlo, lo dejamos enfriar y lo envasamos en bolsas de vacío en nuestra Food Saver. Una vez que queramos consumirlo solamente lo tendremos que regenerar.

Salmón y  Clara Villalón

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: