Crema de setas, anacardos e idiazábal

Crema de Setas, Anacardos e Idiazábal 2

Siempre digo que para mí, el secreto de cualquier crema, es triturarla muy muy bien casi olvidándola en el robot de cocina para que quede suave y sedosa, sin grumos, muy bien emulsionada. Con el otoño ya trayéndonos los días de frío y lluvias las setas empiezan a aflorar y utilizar las más feas y los tallos de las que no empleemos para revueltos, plancha o guisos para hacer una crema de setas con ello es ideal. Las cremas se pueden además congelar sin problema, hacer tandas más grandes para después tener cualquier cena o comida resuelta en un momento y además nos pueden incluso servir de salsa para algunas pastas o para terminar por ejemplo un arroz cremoso.  Una crema de setas siempre es una opción estupenda los días festivos, tiene un punto glamuroso incluido y si le ponéis algún topping suculento por encima veréis que os da mucho juego.

Crema de setas - Collage

 

Lo cierto es que la preparación de esta crema de setas no puede ser más sencilla y el único secreto es la paciencia de hacer un buen sofrito, darle el punto de cremosidad exacto y calibrar bien los sabores para conseguir esa suculencia deliciosa con la que no queréis dejar de meter la cuchara sintiendo ligereza. Podéis utilizar simplemente champiñones aunque ganaréis en sabor con boletus o shiitake y por supuesto también podréis utilizar los mix de setas congeladas que ya vienen preparados pues dejan muchísimo sabor. Para terminar la crema de setas, cuando ya esté a punto, yo utilicé el otro día un poco de queso idiazábal ahumado que contrarresta genial con el sabor a campo de las setas y unos tiernos y dulzones anacardos crudos que además le aportan grasas saludables y muchos nutrientes. Si congeláis este tipo de cremas os recomiendo que una vez descongeladas las volváis a emulsionar con la ayuda de unas varillas o de la propia trituradora. Una opción estupenda es hacerla en un robot de cocina como yo hice con la iCompanion XL que tengo, lo dejas programado y sin darte cuenta la tienes hecha.

Crema de setas, anacardos e idiazábal 1

 

Otro truco importante para conseguir una textura perfecta de la crema de setas es retirar parte del líquido de cocción de la misma antes de triturar; siempre es preferible ir triturando de más a menos espeso, añadiendo más caldo de cocción si lo viésemos necesario. Podéis eliminar perfectamente la nata y la mantequilla y terminar emulsionando únicamente con la ayuda de un chorrito de aceite de oliva.  Es también crucial a la hora de hacer cremas conseguir un buen pochado de la cebolla, chalota y puerro, a fuego muy lento hasta que casi caramelice, y por supuesto utilizar un buen caldo que nos aportará sabor; en la receta os aconsejo uno de verduras (tostadas a ser posible) aunque el de pollo le va de perlas.  Un poquito de jamón picado por encima, unas lascas de champiñón crudo recién laminado, incluso un poco de mojama rallada serán acompañantes maravillosos para esta crema de setas.

 

Crema de setas, anacardos e idiazábal
Author: 
Serves: 8
 
Ingredients
  • 700gr de setas variadas: boletus, shiitake y champiñón Portobello
  • 4 chalotas
  • 1 puerro
  • 1 cebolleta
  • 600ml de caldo de verduras
  • 100ml de nata
  • 30gr de mantequilla
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Para terminar la crema:
  • 10gr de queso idiazábal por persona
  • 8 anacardos crudos
  • Perejil
Instructions
  1. Trocea las chalotas, el puerro y la cebolleta y póchalos a fuego suave en aceite de oliva con un poco de sal. A fuego bajo para que se doren y se queden tiernos.
  2. Añade entonces las setas, bien limpias de tierra y troceadas y deja sofreír a fuego medio removiendo constantemente durante 5 minutos.
  3. Cubre con el cald y deja cocer 15 minutos más.
  4. Tritura muy muy muy bien. Añade la nata, mantequilla, sal y pimienta negra.
  5. Terminar la crema con queso idiazábal rallado, los anacardos, pimienta negra y perejil.

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: