Pistadillo, una mezcla entre el pisto manchego y el asadillo

Pistadillo 2 - pisto y asadillo

He descubierto una mezcla maravillosa que tengo que compartir con todos vosotros. Una mezcla revolucionaria. Una receta sin parangón. Señoras y señores, con todos ustedes, les presento a la unión del pisto manchego con el asadillo de pimientos. Suena extraño, ¿verdad? Muchos pensarán que me he vuelto loca porque el pisto ya lleva pimientos en el sofrito pero los pimientos del asadillo tienen un toque caramelizado especial, con un dulzor muy marcado, que aporta otra dimensión de sabor para este plato tan tradicional en la gastronomía de España. En realidad, todo surge de un viaje reciente por tierras manchegas. Pasamos por varias provincias de la comunidad y descubrí que su gastronomía es tremendamente variopinta y que el pisto va cambiando de forma e ingredientes según quién lo prepare. En mi casa siempre lo había visto con berenjena y calabacín pero ni mucho menos, en la mayor parte de los sitios sólo es el calabacín el que aparece y en algunas ocasiones ni siquiera él. Pero yo he añadido calabacín a los pimientos, mucha cebolla y también ajo. Por supuesto, tomate no puede faltar. Lo bueno es que en cualquier momento del año los consigo de invernaderos solares del sur de Europa y me mantienen regularidad siempre; que es algo que podemos sufrir si queremos hacer pisto.

Pistadillo 3- pisto & asadillo

Así que el pisto por un lado y por el otro lado el asadillo de pimientos rojos. Pimientos que cocino a fuego directo hasta que quedan oscurecidos por fuera, luego los envuelvo en papel de aluminio y los dejo reposar. Cuando ya están fríos los pelo y aprovecho todos los jugos que han soltado en el aluminio, colándolos debidamente. Esos jugos son dulces y maravillosos, no los tiréis nunca. Una vez pelados, conservo los pimientos en botes con su jugo y los abro siempre que quero, como en esta ocasión. Los hago tiritas muy finas y los entremezclo con el pisto. No se si lo sabréis, pero el pisto se puede comer tanto frío como caliente, frío es un aperitivo muy típico de muchas zonas para untar en panecillos. En el pisto, primero arranco con un sofrito de ajo y cebolla y muy poco tiempo después incorporo el pimiento verde de invernaderos solares del sur de Europa, picado muy finito. Cuando todo está bien pochado será el turno del calabacín y por último también del tomate. Le agrego un punto de azúcar y el justo toque de sal para que quede todo meloso y delicioso. Tras añadir los pimientos sólo quedará rematar nuestro pist-adillo con una yema de huevo (que podréis curar o usar tal cual) y unas anchoas de primerísima calidad.

Pistadillo - pisto y asadillo

 

Pistadillo, una mezcla entre el pisto manchego y el asadillo
Author: 
Serves: 4
 
Ingredients
  • 2 cebollas grandes
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 calabacín grande
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 400gr de tomate fresco triturado
  • Sal
  • una pizca de azúcar
  • -
  • 2 pimientos rojos asados
  • 4 yemas de huevo
  • 12 anchoas pequeñas
Instructions
  1. Para preparar el pisto habrá que sofreír el diente de ajo con la cebolla cortada muy pequeñita, en brunoise. Lo haremos con aceite de oliva y también un poco de sal a fuego suave-medio.
  2. Tras los primeros 5 minutos añadiremos también el pimiento verde troceado en cuadraditos pequeños y dejaremos que todo poche durante unos 15 minutos, hasta que esté muy tierno.
  3. Entonces agregaremos el calabacín y también el tomate. Ahora dejaremos cocinar todo junto a fuego suave durante bastante rato, hasta que el pisto cambie de consistencia y el tomate no sea líquido sino ya una salsa. Queremos que esté espeso.
  4. Agregamos la pizca de azúcar y lo ponemos a punto de sal y reservamos.
  5. Cortamos los pimientos en tiras finas y las mezclamos con el pisto.
  6. Servimos el pisto individualmente con una yema de huevo bueno por encima y las anchoas.

 

 

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: