Etiqueta Restaurante

Cañitas Maite, hay (mucho) futuro en Albacete

Con la colaboración de Juan Cano Fortún Después de la todo lo bueno que nos trajo la Nouvelle Cuisine, la revolucionaria cocina de Vanguardia que rompió los esquemas creando técnicas nuevas como las esferificaciones y los aires y esa época donde si no concinabas Fusión tu gastronomía no “molaba”, hay una vuelta generalizada a los orígenes y al producto, afianzado siempre a la zona en la que cada uno se enmarque. La cocina

Continúa leyendo

Pablo, cocina leonesa llena de intuición

  Entre los recovecos de las calles que rodean la preciosa catedral de León se encuentra el Restaurante Pablo, un comedor que se esconde tras una fachada con un portalón moderno en una casa de toda la vida. Descendiendo una suave rampa se entra a una sala aséptica donde reina la paz y los detalles se palpan, no hay nada al azar. Pero Pablo no fue siempre así sino que arrancó

Continúa leyendo

La cocina eslovena de Ana Ros llega a Madrid

    Ana Ros es una cocinera única. Ella no aprendió de nadie más que de ella misma, se formó a base de prueba y error, observando su entorno y viajando para comer, para ver qué era de lo que quería contagiarse. “Mi cerebro está constantemente elaborando y creando ideas, soy una persona creativa igual que mi hija, pero el problema es que muchas veces no soy lo suficientemente racional

Continúa leyendo

Gambas al ajillo, huevos fritos y patatas

El idilio con los huevos fritos con gambas al ajillo y patatas comenzó el pasado verano en Mallorca, concretamente en Alcudia. El ajillo liga todo el plato a las mil maravillas y su ejecución, pareciendo lo más sencilla del mundo, tiene su complejidad en cuanto a la materia prima pues se necesita una gran calidad de patata pochada a la perfección para que tras el cocinado resulte tierna y dulce en

Continúa leyendo

Mejillones alla puttanesca, una cocina cariñosa

  No hay producto que me parezca más maravilloso que el humilde mejillón, muchas veces infravalorado por su bajo precio gracias a los muchos criaderos del mismo con los que contamos en nuestras costas y nuestras rías. Si nunca habéis visto cómo se cría este jugoso y sabroso bivalvo siempre os animo a que os acerquéis alguna vez a Galicia a ver las numerosas bateas o también al Delta del

Continúa leyendo