26 nov 11
por César Fernández
Compartir
6 comentarios
No deberÃa reconocer esto, pero yo también tengo mis debilidades gastronómicas, aunque mi fuerza de voluntad me impida caer en la tentación. Entre ellas está sin duda una de las reinas del verano, pero que en mi opinión es perfecta para cualquier momento del año, la ensaladilla rusa . Y aunque tiene mala fama porque engorda, en su defensa diré que también aporta gran cantidad de nutrientes de las verduras . Además, la ensaladilla se usa tanto como primer plato como de aperitivo. Y he de reconocer que, para mÃ, es un auténtico vicio.
La ensaladilla rusa ha sufrido como cualquier receta múltiples variaciones, desde añadirle un picado de cebolla, hasta cambiarle el atún por el jamón cocido . Pero hoy os voy a enseñar la clásica, la de toda la vida. Siempre podéis probar esta receta y después ir experimentando.
 Ingredientes
500 gr. de patatas
1 zanahoria grande
2 huevos enteros medianos
1 lata de atún en aceite de oliva (si la tenéis en aceite de girasol, también puede valer). Una variante es sustituir el atún por el jamón cocido.
100 gr. de guisantes congelados
Una lata pequeña (o media de una grande) de aceitunas deshuesadas (pueden ser normales, negras, rellenas… las que más os gusten, pero las rellenas de anchoa le dan mucho más sabor)
Un lata de pimiento morrón
1 bote de mayonesa (unos 350 ml)
50 ml de aceite de oliva virgen (solo si el atún es en escabeche o al natural)
Una pizca de sal
Otro ingrediente que podéis echar es una cebolla pequeña
 Preparación
Poned una cazuela grande (tienen que caber todos los ingredientes) con agua a hervir a buen fuego. Añadid dos cucharas pequeñas de sal al agua.
Colocad en un colador las patatas, la zanahoria y los huevos y limpiadlos bajo el agua del grifo. Id metiendo todos los ingredientes anteriores, junto con los guisantes, cuando veáis que el agua empieza a hervir. Tened especial cuidado con los huevos. Dejad hervir unos 20 minutos.
Contando desde el momento en el que pusisteis los ingredientes en el fuego, cuando pasen 10 minutos retirad los huevos (son los que cuecen antes), y 20 minutos después retirad la zanahoria. Pasados 5 o 10 minutos más estarán listas las patatas. Pinchad antes de retirar las patatas con un cuchillo para comprobar que, efectivamente, están hechas. Si no es asÃ, dejad que cueza más tiempo y comprobad de vez en cuando que está tierna.
Meted los huevos, los guisantes, la zanahoria y las patatas bajo el grifo según se vayan haciendo, para enfriarlos.
Con los huevos retirad la cáscara, separad la clara de la yema y aplastad la yema con un tenedor. Id colocando todos los ingredientes empezando por el huevo y los guisantes en un bol grande. Pero dejad reservada parte de la yema para decorar, no la echéis entera.
Seguid pelando la zanahoria y las patatas, pero esperad a que estén lo suficientemente frÃas o acabaréis con los dedos llenos de ampollas de las quemaduras. Cortad la zanahoria y las patatas en cuadrados pequeños.
Añadid los cuadrados de zanahoria y patatas al bol. Añadid también las aceitunas.
Abrid la lata del atún y picadla un poco con el tenedor, para separar los trozos y añadidla también al bol, mezclad bien con el resto de ingredientes para que cojan el aceite. Si habéis echado atún en escabeche o al natural, quitad el lÃquido y añadid un chorrito pequeño de aceite. Si queréis cambiarlo por jamón, abrid la lata de jamón cocido y cortadlo en taquitos.
También si lo deseáis, podéis pelar una cebolla pequeña, picadla bien y añadidla a la mezcla.
Echad cuatro o cinco cucharadas de mahonesa (según os guste más o menos) y mezclad de nuevo. Colocadlo en la bandeja en la que vayáis a servirlo. Coged el resto de la yema sobrante y espolvoreadla sobre la ensaladilla.
Coged las tiras del pimiento morrón y decorad la ensaladilla rusa con las tiras. No puedo decir más que… ¡A disfrutar!
Tiempo preparación : 40 minutos
Número de raciones : 2
Dificultad :Â media
Etiquetas: aceitunas , atún , ensaladas , ensaladilla rusa , guisantes , huevos , jamón cocido , patatas , zanahorias
Esta entrada se publicó el Sábado, 26 noviembre, 2011 a las 20:43 por César Fernández y está archivada en Ensaladas de verduras , Ensaladillas Rusas , Tipos de ensaladas .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] sé que estamos acostumbrados a las tÃpicas salsas mayonesa, kétchup, roquefort, pimienta… pero es hora de que vayáis probando otras diferentes que veréis […]
Hola! Bueno, querÃa comentar que la ensaladilla rusa tradicional es la que en vez de atun lleva ternera, guisantes enlatados en vez de los congelados y pepino en vinagre (ingrediente invernal, además de substituye las aceitunas) o fresco… del pimiento ni hablar. Aparte de hacerla con tenera hervida también se puede con pechuga de pollo, sale riquÃsima. Saludos de una rusa.
Gracias por las ideas Anna! Aquà se prepara tradicionalmente con atún, pero probaré a hacerlo como me has dicho, parece muy rica.
[…] – Mahonesa […]
[…] muy amante de las patatas fritas, asà que he optado por hacerla, en lugar de utilizar ketchup y mayonesa, las más fáciles de encontrar y […]
[…] sabemos que las cosas hechas en casa están mucho más buenas, pero es cierto que la ensaladilla suele ser de esas recetas que por facilitar la labor en la cocina y hacerla mucho más rápida, […]