Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: El César de las ensaladas

05feb 12

Ensalada tibia de codornices y langostinos

Se acercan las navidades y, con ellas, el periodo del año en el que más langostinos ingerimos en menor cantidad de tiempo (a excepción de esos atípicos veranos en los que, de repente, se nos juntan dos o tres bodas). Para quienes amamos las ensaladas, los langostinos suponen un recurso más que interesante para incorporar nuevos sabores a nuestros platos y, de paso, también para adornarlos.

ensalada tibia de codornices y langostinosLa ensalada que os traigo hoy es uno de esos platos que combina las verduras con la carne y el pescado (en este caso, el marisco y los langostinos). Sin duda, un espectacular cóctel que además puede sacarnos de más de un aprieto, ya que los muslitos de codorniz avinagrados, tapados con papel transparente y guardados en el frigorífico, pueden utilizarse para futuras ensaladas, pero también como aperitivo. Vamos que son perfectos prácticamente para cualquier cosa.

Como suele suceder con todos los platos aliñados con vinagre, los gustos pueden variar las proporciones utilizadas. En este sentido, yo suelo incluir una parte de vinagre por cada tres de aceite, aunque es posible reducir estas cantidades o aumentarlas en función las preferencias de la gente que queráis sentar a la mesa.

  Ingredientes

  1. 12 langostinos grandes
  2. 3 codornices
  3. 1 puerro
  4. 1 zanahoria
  5. 1 tomate maduro
  6. 1 hoja de laurel
  7. 1 ramita de tomillo
  8. Mezcla de lechugas
  9. Un chorrito de vino blanco
  10. Un chorrito de vinagre
  11. Aceite de oliva

Para la vinagreta

  1. Aceita de oliva
  2. Vinagre de cava
  3. Sal
  4. Pimienta

 Preparación

  1. En primer lugar, limpiad las codornices, saladlas y asadlas con las verduras y las hierbas aromáticas.
  2. Una vez que estén bien cocidas, dejad que se enfríen.
  3. El siguiente paso consiste en filetear las pechugas, guardando los muslos enteros para otra ocasión.
  4. Al mismo tiempo, poned en una sartén el caldo del asado colado y añadidle un chorrito de vinagre.
  5. Con ese caldo cubrid los filetes.
  6. Después, pelad los langostinos y cortadlos a lo largo, salando y friendo ligeramente con aceite muy caliente.
  7. Al darles la vuelta a los langostinos, echad un chorrito de vino blanco y dejad que reduzca.
  8. Para la vinagreta, mezclad bien el vinagre con la sal y la pimienta y añadid después el aceite emulsionado.
  9. Para montar el plato, poned como base las lechugas, seguidas de los filetes de codorniz y los langostinos calientes.
  10. Por último, aliñad el plato con la vinagreta y… ¡a chuparse los dedos!

Tiempo de preparación: 75 minutos

Número de raciones: 4

Dificultad: media

Etiquetas: , , , , , , ,

5 comentarios

  1. […] y ya tendremos un Plato San Valentín como dios manda. Aquí el detalle lo vamos hacer con la guarnición. Es una receta que podremos tener preparada de ante mano, sólo para calentar la carne […]

    Responder
  2. […] los langostinos y con las cabezas y las cáscaras haremos el caldo para el cucús, lo pondremos todo en un cazo, le […]

    Responder
  3. […] las codornices con la guarnición de las cebollas y la […]

    Responder
  4. […] que vamos a utilizar unas conservas de calidad la lechuga también tendría que serlo. Pondremos la lechuga en el fondo del […]

    Responder
  5. […] buen fin de semana. En Palma el tiempo no ha acompañado, por lo que he aprovechado para preparar nuevos platos que seguro os van a […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de César Fernández

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Me llamo César y os presento mi blog, un espacio dedicado a recetas de ensaladas. Pero, no os creáis que esto sólo va de lechugas y tomates. Las propuestas que os ofrezco se adentran en un mundo repleto de opciones para todos los gustos. Carnes, pescados, arroces, pastas… Cualquier ingrediente puede convertirse en la estrella de tu ensalada, sólo es necesario aprender a combinarlos. ¡Aprende conmigo y sorpréndete!

Twitter