¿Cuántas veces no os ha pasado que, tras leer el nombre de un grupo de música o el tÃtulo de una pelÃcula, una canción o incluso un videojuego, habéis terminado completamente desorientados? A mà personalmente me ha sucedido en más de una ocasión: ‘Bailando con lobos’, ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, ‘No me pises que llevo chanclas’… Hay que exprimirse mucho el coco para descifrar el sentido de estos nombres.
Algo muy parecido ocurre con la ensalada de la que hoy quiero hablaros. Obviamente, las gambas no necesitan presentación, aunque para esta receta se recomiendan las de Huelva, a las que no sé si tendréis el gusto de haber conocido alguna vez. Evidentemente, lo extraño llega después, con esas ‘trompetas de los muertos’, una expresión tan impactante como extraña y desalentadora.
Tranquilos, que no cunda el pánico. Me refiero al cantharellus cornucupoides. ¿Asà tampoco? Bueno, a lo mejor esto os suena algo más: setas. Porque eso son estas mortales trompetas, un tipo de setas negras o grisáceas muy utilizadas en infinidad de guarniciones y guisos, caracterÃsticas por su elevada longitud y su gran sombrero, de hasta 10 centÃmetros de diámetro.
Además, gozan de muy buen sabor y mejor olor, algo que descubriréis en todo su esplendor en esta receta muy del estilo Ferran Adrià , sencillo pero muy psicodélico.
Etiquetas: ensaladas, fumé de pescado, gambas, Navidad, Nochevieja, setas
[…] y para cuantas personas. camarones medianos pelados y sin cola, calcula unos tres por cada taco  mantequilla  ajos finamente picados  sal y pimienta  frijoles refritos, de preferencia negros, pueden ser de […]
[…] hacemos todo natural está mucho mas rico, un manojo de ajetes tiernos y frescos salteados con las setas y luego le ponemos las gambas y dejamos la fuego hasta que se haga, tendremos una base para nuestro […]