Junto a los huesos de santo, en el Día de todos los Santos podéis animaros a hacer otra receta totalmente deliciosa y que a todo el mundo gusta muchísimo: los buñuelos de viento, parecidos a los populares bocaditos que podemos encontrar en cualquier pastelería.
Podéis hacer como yo y ahorraros dinero haciéndolos vosotros mismos en vez de comprarlos, ya que sabéis que en esta época del año el precio de este postre típico se dispara enormemente. Así, además de ahorrarnos dinero, pasamos un buen rato.
que ricos! me encantan! voy a probar a hacerlos en casa aunque a saber como me salen porque es verdad que no son especialmente baratos. Yo ya he ido echando un ojo en algunas pastelerias…
¡Hola! Soy María, también conocida en mi casa como “La reina de los postres”, y os presento mi blog, un espacio repleto de recetas dulces que no os podéis perder.
Sobre la reina de los postres
que ricos! me encantan! voy a probar a hacerlos en casa aunque a saber como me salen porque es verdad que no son especialmente baratos. Yo ya he ido echando un ojo en algunas pastelerias…
Hola Aitana, al final los preparaste en casa?
[…] bacalao desmigado desalado (si no está ya desalado habrá que tenerlo del día antes en agua cambiándola de agua para que pierda la sal), […]
[…] bacalao desalado (si no está ya desalado habrá que tenerlo del día antes en agua cambiándola de agua para que pierda la sal), […]
[…] hoy la tradición del clavel a cambio de buñuelos sigue conservándose, y podemos ver las pastelerías de toda la isla repletas de este […]
[…] buñuelos son muy fáciles de hacer, rápidos y se pueden comer solos o rellenos. Yo suelo hacer buñuelos […]