El Pandoro es uno de los postres navideños más famosos del mundo. Para que me entendáis es un pan dulce. Al princio me parecía un postre bastante complicado de hacer, pero una vez que tienes las “herramientas” adecuadas (entre ellas su singular molde) y te pones manos a la masa, te das cuenta de los sencillo que es su elaboración.
Como es un postre tan sencillo, te permite hacer las variaciones que vosotros queráis. Al natural, con chocolate , con trozos de fruta, con azúcar glass … ¿Qué más se puede pedir?
Para esta receta necesitamos
8 gr. de levadura
Dos huevos
Tres yemas
50 ml. de agua
1 cucharada de harina
100 gr. de azúcar
30 gr. de mantequilla
400 gr. de harina
Una cucharada de esencia de vainilla
Una pizca de sal
150 gr. de mantequilla cuadrada
Azúcar glass para decorar
Preparación paso a paso
Lo primero que tenéis que hacer es echar en el vaso de la batidora una cucharada de harina, la levadura y el agua. Removed con la espátula para que se mezcle bien todo, hasta que creéis una masa más o menos uniforme.
Meted la mantequilla en el microondas 1 minuto para que se derrita.
Romped los huevos en un bol (las claras que os sobren tiradlas) con cuidado de que no caiga cáscara e integradlos en el vaso de la batidora. Incorporad, también, las yemas, el azúcar, la mantequilla ya derretida, la esencia de vainilla y otra parte de la harina con la sal. Batidlo con la batidora. Si tenéis varillas, hacedlo directamente con las varillas. Si no, utilizad primero la batidora y después lo echá en un bol grande y lo termináis de remover con las varillas.
Añadimos la “espuma” del primer paso y seguimos añadiendo mas harina hasta lograr una masa elástica (no excederse con la harina, vale mas que quede un poco pegajosa la masa a que resulte seca)
Colocad la masa en un recipiente grande que la masa pueda crecer sin que se salga, tapad con papel de film y dejad levar. Colocadlo en algún sitio caliente, por ejemplo un radiador o una estufa y dejad ahí unas 8 horas para que crezca.
Pasadas esas horas, limpiad una superficie, da igual que sea la encimera o una tabla de madera. Enharinadla y poned la masa sobre la superficie y amasad para que la harina y se haga la masa algo más dura. Id dándole una forma lo más cuadrada posible y plana. Antes de meter en el molde, cortad trozos de la mantequilla cuadrada y cuando esté aún fría colocadla repartiéndola por toda la masa. Cubrid la masa llevando las 4 puntas al medio y amasad hasta darle forma cuadrada.
Poned en el congeladora ahora durante al menos 20 minutos. Mientras engrasad el molde con mantequilla y recubrirla de azúcar glass.
Sacadla pasado este tiempo, dejad que se desconge y volver a amasar otros 5 minutos dándole la forma que corresponde al molde. Metedlo dentro y dejad levar mientras precalentáis el horno a 180ºC por los dos lados.
Metedlo luego al horno y dejad que se haga durante 45 minutos. Para comprobar que esta hecho, pinchad con un palillo de madera, si sale limpio, está listo, sino dejadlo más tiempo.
Cuando lo saquéis del horno, dejad enfriar a temperatura ambiente desmoldad con cuidado y decorarlo como más os guste.
Duración de la receta : 5 horas
Tiempo de cocción : 70 minutos
Número de comensales : 8
Dificultad : 9 de 10
Etiquetas: azucar glass , esencia vainilla , pandoro , postres , recetas de Navidad
Esta entrada se publicó el Jueves, 15 diciembre, 2011 a las 11:33 por Maria López y está archivada en Bizcochos , Comensales , leche , Más de 1 hora , Navidad , Postres caseros , Postres de , Postres para seis personas , Postres típicos de , Preparación , Tartas , Tipos de Postres , vainilla .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] yo”, y todo el mundo se queda sorprendido.Espero que con las recetas de turrones y dulces navideños que os estoy trayendo y que os voy a mostrar, os anime a prepararlos vosotr@s mism@s, que si no es […]