Ya que estamos con recetas de Navidad o Año Nuevo y para darle un toque diferente había pensado en hablaros de otras recetas de postres típicos de esta época del año y allá voy con este postre japonés .
El conocido Dai- Fuku (también lo podréis encontrar por Mochi) es un riquísimo postre que en Japón se toma durante el año nuevo, ya que se cree que su consumo atrae la buena suerte. Normalmente el relleno está hecho de judías rojas , pero yo os insto a que lo probéis con diferentes rellenos, el que más me gusta es el de chocolate .
Eso sí, tendréis que tener en cuenta que necesitaréis ingredientes específicos que solo podréis encontrar en las tiendas especializadas. Aunque os aviso que merece la pena el esfuerzo.
Para esta receta necesitamos
Para la cubierta
300 gr. de agua
250 gr. de harina de arroz
100 gr. de azúcar
Para la pasta dulce de azuki
250 gr. judía roja azuki
25 gr. glucosa
250 gr. de azúcar
2 gr. de sal
Un vaso de agua
Preparación paso a paso
Para la pasta dulce de azuki
Lo mejor es que primero preparéis la pasta dulce que irá en el interior, o al menos que preparéis una parte de ella. Lo primero que tenéis que hacer es dejar las judías rojas azuki en un bol con agua, en remojo de 6 a 12 horas.
Pasado este tiempo, podéis empezar a hacer la cubierta o seguir con el interior. Poned una olla a presión con agua a calentar o en una cazuela que sea grandecita. Verted las judías rojas en un colador para eliminar el agua sucia y después echadlas en la olla. Dejad hervir durante 45 minutos a fuego medio. Cuando hayan pasado unos 10 minutos, añadidles la glucosa, la sal y el azúcar.
Idlos añadiendo poco a poco, dejando 2 minutos aproximadamente entre un ingrediente y otro y cada vez que añadáis uno nuevo, removed bien todo con un espátula de madera.
Pasado este tiempo comprobad que las judías están blandas y echad el agua que sobre al fregadero. Ayudados por una batidora, removed para hacer una pasta poco a poco. E introducid la pasta en la nevera para que enfríe.
Para la cubierta
En un bol mezclad la harina y el agua y removed con una espátula de madera. Ponedlo en un cazo a calentar al baño maría durante unos 20 minutos.
Cuando esté bien hecha, retirad la masa del fuego. Ahora añadid el azúcar y volvedlo a remover con la espátula hasta que consigáis un textura compacta, pero suave.
Sobre una superficie limpia, espolvoread un poco de fécula de maíz o harina y extenderla sobre toda la superficie.
Para el montaje
Precalentad el horno a 150º.
Ahora es momento de formar los pastelillos, para ello untaos las manos en fécula de maíz o mantenedlas siempre mojadas, os digo esto porque la masa es muy pringosa, y si no se os pega a las manos, la trabajaréis mejor.
Extended la masa preparada sobre la superficie, dándole una forma rectangular o cuadrada. Poned cucharadas de la pasta de judía sobre la masa y separad bien los montoncitos unos de otros. Ayudados por un cuchillo grande y que corte bien, dividid las porciones, tened en cuenta que han de ser lo suficientemente grandes para que se puedan cerrar y redondear hasta formar bolitas con ellas.
Podéis comerlos así o como yo hago, que es poniéndolos en una bandeja en la que previamente se coloca papel para hornear o con papel de aluminio y unos 10 minutos al horno. A mí me gusta comerlos calientes, hay gente que los come directamente sin calentar.
Para terminar espolvoreadlos con azúcar glas.
Duración de la receta : 20 minutos
Tiempo de cocción : 15 minutos
Número de comensales : 6
Etiquetas: Dai-Fuku , glucosa , harina de arroz , judía roja azuki , pasteles , postre navidad , postres
Esta entrada se publicó el Viernes, 30 diciembre, 2011 a las 16:50 por Maria López y está archivada en Bizcochos , Comensales , Menos de 30 minutos , Navidad , Postres caseros , Postres de , Postres para seis personas , Postres rápidos , Postres típicos de , Preparación , Tipos de Postres .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.