Recetas para un Puente Campestre
El ambiente rústico también despierta ganas de cosas sencillas y genuinas, yo, personalmente me pirro por los embutidos, la escalivada y el pan con tomate, y, como curiosidad os dejo fotos de estos característicos platos que vi en mi última visita a la montaña, cada uno adecuado a su función y con esa estética que tan bien queda en un refugio perdido en un encantador pueblecito (y que tanto desentona en cualquier otro ambiente).
Esta visita fue a un municipio de la provincia de Barcelona situado al noreste de la comarca de Osona y al este de la Sierra de Cabrera, llamado Rupit. Tiene una población de 364 habitantes y es encantador, con su puente colgante y sus tiendecitas, sus rutas de senderismo, paseos en bicicleta, sus tiendecitas de verduras cultivadas en el huerto que justo tienen en el jardín y, como no, sus cascadas (el pueblo es famoso por ellas).
Resulta que fuimos a pasar el día y decidimos quedarnos unos cuantos, y optamos por el Hostal Estrella, sencillo, rústico, de gestión familiar. El Chef es el hijo de la dueña, y su sopa de cebolla, sus canelones y su crema de calabaza, sus carnes a la brasa y selección de embutidos… dignos de mención.
Aún con el chip campestre no hay que olvidar el estilo, más bien mutarlo y adaptarlo al contexto, volviendo a los orígenes de lo sencillo pero sabroso, disfrutando del descanso sin complicarse la vida, pero sin perder un ápice de esa maña que nos caracteriza, optar por un plato como los espárragos blancos (los más conocidos son los Cojonudos, que se rumorea que son los favoritos del Rey), buenos en ensalada pero mejores gratinados con abundante cheddar rojo sobre una fina capa de jamón en dulce.
Una receta sencilla, con productos sencillos pero sabrosos, obviamente si siempre se opta por la calidad en el momento de la compra, cosa primordial para asegurar el éxito de un plato, ya que una buena materia prima resulta imprescindible. Para que disfrutéis de otra receta para esos fines de semana bucólicos, os dejo con otra receta de Cazuela de collejas, hinojos o espárragos de Cocina de Antaño Granaína.
Vaya! me ha sorprendido mucho esta receta porque la verdad es que no sabia de que otra forma podia comer los esparragos. Amplio el recetario! gracias!
Gracias a ti!! si pruebas la receta ya me dirás si te gusta esta nueva forma de cocinar los esparragos!
Una entrada genial Alexandra! Me apunto todas la ideas para este finde largo! =) Besos!
Gracias Cristina! que disfrutes del puente!