La gastronomía une a rivales

Papá noel ha llegado prematuramente a Barcelona, o podemos decir que e regalo nos lo ha traido un Caganer  del Barça…

NUESTRA CENA PARA EL DERBY

Un caganer  es una figurita de nacimiento que se suele colocar en los belenes, como tradición en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, normalmente escondida en un rincón, detrás de un arbusto, agachada representando que está haciendo sus «necesidades».

 

FÚTBOL Y SANGRÍA

Se cree que el origen de esta tradición se sitúa en el siglo XVIII. Tradicionalmente, el caganer era un campesino ataviado con la indumentaria tradicional catalana (faja y barretina). Más modernamente se han realizado todo tipo de versiones del caganer, utilizando a menudo la imagen de personajes populares como políticos o deportistas.

SERVILLETAS NAVIDEÑAS

Generalmente, esta figura se sitúa en un rincón apartado del belén, intentando que no quede en un lugar destacado. Aunque no se conoce con exactitud cual es la razón para colocar una figura, se cree que el caganer con sus heces fertiliza la Tierra, por lo que se le considera un símbolo de prosperidad y buena suerte para el año siguiente. La tradición del caganer está aceptada plenamente por la Iglesia.

EMPANADAS Y GALLETAS SALADAS

 

La gente decía que con sus heces abonaba la tierra y así la fertilizaba para el año siguiente. Con ello había la salud y tranquilidad de cuerpo y alma que hace falta para montar el pesebre, con el gozo y alegría que comporta la Navidad en el hogar. Colocar esta figura en el Belén, traía suerte y alegría; no hacerlo comportaba desventura.

 

GALETS RELLENOS

Curiosamente, el caganer no es el único personaje navideño típicamente catalán que defeca. Existe otra tradición, el Tió, un tronco de árbol al que los niños apalean la noche antes de Navidad. Al ritmo de los golpes y de la canción que los niños le dedican el Tió les recompensa “evacuando” dulces y golosinaS.

 

COL CON CEBOLLA CRUJIENTE

Tras el clásico del sábado pasado, el Madrid Barça, podemos revelar que merengues y culés podemos disfrutar de un partido juntos tras haber compartido mesa. Y así es, las rivalidades, en el terreno de juego, en la mesa disfrutamos todos a la par con júbilo y alegría.

PINCHOS DE CALABACÍN ASADO Y GARCÍA BAQUERO

El pica pica para ver el partido entre amigos ha contado en una serie de platos atractivos y vegetarianos (lo habéis adivinado, nuestro amigo vegetariano cenaba en casa ese día), regados por una tradicional sangría con frutas, y seguido por palomitas bien saladas tras el postre:

El menú ha constado en:

– Empanadas rellenas de pisto

 

– Galletitas saladas de pera, parmesano y pesto

– Lagrima de Galets rellenos de queso cremoso con salsa de tomate y canónigo

– Col con cebolla crujiente y crema de pisto

QUESO ZAMORANO

– Pinchos de Calabacín con queso Zamorano de la Tierra del Duero García Baquero (edición limitada y numerada)

DETALLE DE NUESTRA MESA

 Y de postre unas brochetas de fruta natural para terminar esta cena ligera y sabrosa.

BROCHETAS DE FRUTA

Espero que os haya gustado esta cena, nosotros la hemos disfrutado mucho, en especial… ¡por qué nuestro equipo ha ganado!

 

GARCÍA BAQUERO

2 comentarios sobre:
“La gastronomía une a rivales”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*