SANTA CATERINA CUINES
Como os comentaba en la publicación aterior, he ido a comer recientemente al Mercado de Sta. Catarina, esta vez no he ido a La Torna, sino que he visitado Cuines de Sta. Caterina, otro de los locales del mercado.
Este restaurante no tiene nada que ver con lo que os comentaba del otro, es más grande e impersonal, aunque también tiene un especial atractivo, con sus maderas, su cocina a la vista y los abetos navideños por doquier.
En este caso he escogido un plato único debido al escaso tiempo, aunque luego lo he rematado con un postre que os va a entusiasmar. Mi elección ha sido un arroz Montañés (con setas, pollo, botifarra, morcilla y costillitas) y un maki de mascarpone.
La carta de este restaurante es muy amplia, ya sea en propuestas de platos como en estilos, y está confeccionada como una interesante tabla de combinación de estilos y productos y tipos de elaboración. Por un lado tenemos las tipologías Vegetariano, oriental Mediterraneo o al carbón. Por el otro, verduras, arroces pasta, carnes pescado y marisco y huevos (como podéis apreciar en la foto).
Los platos más interesantes de la carta me han parecido la variedad de tomates con lomo de atún (la ha tomado el señor que comía en la barra a mi lado y confieso que me ha dado envidia, la composición del pato me ha encantado), la selección de hummus, babaganush y guacamole (que la he visto pasar mientras iba a otra mesa y también pintaba bien), la clásica Escudella, las alcachofas con jamón y almejas, el Provolone al horno con tomate confitado y pesto, Garrí ibérico (cochinillo) rustido con confitura de tomate , la botifarra con judías de Sta, pau i foie, la paella de salmón y verduras, los huevos estrellados con patata i foie, entre tantos otros…
Las opciones orientales se centran en clásicos como la sopa de miso, los rollitos de verdura con salsa agridulce, el tempura, el arroz frito al estilo cantonés, los tallarines yakisoba con verduras y gambas el pollo al curri Thai o yakitori, los makis, nigiris, california, sushi y sashimi de rigor y dos platos que me han llamado mucho la atención como en Kanpyo maki (de calabaza) y los tallarines al té verde.
Los postres, además del excelente maki de mascarpone que he tomado, son, por ejemplo, la tatin, el tiramisú, la crema catalana, el milhojas de frutos rojos, helados y sorbetes… o una selección de quesos con confitura.
También preparan zumos y licuados naturales con combinaciones tan atractivas como manzana, zanahoria y menta o limón, jengibre menta y azucar de caña.
Tienen la oción del take away, aunque recomiendo comer en el local, ya que las propuestas del día pasan en carteles luminosos recordando los de la bolsa.