“Contorno” para Salmón a la plancha
Contorno es la palabra italiana para definir los acompañamientos para un primer plato, antaño debido a la disponibilidad de tiempo, se preparaban cantidad de acompañamientos para cualquier plato principal.
En la publicación de hoy dedicaremos nuestras palabras a dos diferentes tipos de acompañamientos que en este caso se han combinado con un sanísimo y muy buen salmón cocinado a la plancha, pero que se pueden combinar con cualquier tipo de plato principal a base de carne o pescado.
Ademas, como en todas las ocasiones que preparamos dos alternativas de platos similares o que siguen un mismo patrón, una de las opciones es fría y otra caliente, una más invernal y nórdica y la otra más veraniega e inspirada en el caribe.
Aunque hayamos preparado el pico de gallo a mi manera, la receta original es originaria de México y os voy a hablar un poco más de ella:
En México reciben el nombre de pico de gallo una variedad de salsas regionales, que como signo característico, incluyen frutas y verduras cortadas en pequeños cuadritos y son un acompañamiento habitual de muchos platos típicos mexicanos. La variedad más común en los restaurantes occidentales es la mezcla de tomate, cebolla y chiles verdes picados, cuyos colores corresponden a los colores de la bandera de México, por lo cual también se le llama salsa bandera. Aunque la variedad más conocida sea esta en la que nos hemos inspirado para nuestra receta, en méxico existen diferentes opciones para prepararla: el Pico de gallo salado también puede incluir cilantro, aguacates y limón, el Pico de gallo dulce incluye frutas, como naranja, melón, sandía, etc. El Pico de gallo de Uruapan es un poco más elaborado y se presenta picado en cubos de 1 cm³ aproximadamente que por lo general incluye jícama,sandía, naranja, papaya y pepino aunque puede contener otras frutas de la temporada como mango, melón o guayaba. Comúnmente se ofrece con sal, limón y chile en polvo. Para terminar el Pico de gallo de Yucatán se denomina x’nipek ( que significa nariz de perro) y en ocasiones se le agrega chile habanero y naranja agria.