Cous Cous de pollo
Ayer ya empecé a adelantaros una receta a base de cous cous, hoy haré su versión más tradicional, pero siempre a mi manera.
El cuscús se trata tradicionalmente de la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina, este proceso de molienda se puede hacer con otras especies cereales tales como: cebada, mijo,polenta, arroz o de los granos de maíz de tamaño medio de un milímetro de diámetro (tras el cocinado).
También se puede escribir cuscús o marmaón, llamado antiguamente alcuzcuz (del árabe kuskūs, con adición del artículo al- en el segundo caso), es un plato tradicional de Marruecos y Argelia hecho a base de sémola de trigo, en árabe significa ‘la comida’, ya que se le podría considerar como el plato principal en muchos de los pueblos del norte de África, y en algunas familias lo cocinan diariamente, y entre otras variantes— procede del tamazight seksū, denominación también usada en árabe.
- 2 pechugas de pollo
- 300 gr. de Cous Cous
- 1 l de caldo de pollo
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 2 calabacines
- Aceite extra virgen de oliva
- Sal y pimienta
- Hidratar el cous cous con agua tibia y reservar.
- Saltear el pollo con las verduras en aceite de oliva, salpimentar y dejar cocer a fuego lento añadiendo caldo al gusto durante media hora (la cantidad depende de si preferimos el plato más líquido o seco, yo lo prefiero seco).
- Poner el cous cous en el plato, dejando un hueco en el medio, en el que pondréis el pollo y las verduras.