#diadelaensalada: Aliñar con limón

Acabo de leer en el blog de una compañera de comunidad que es el #diadelaensalada, por lo que quiero aportar algo a la temática de hoy, primero con una serie de consejos, y en el próximo post con una receta, ¿qué os parece?

LIMONES

En  este caso me ha inspirado un plato que suelo comer, la ensalada de col cortada muuuuy finita y macerada con aliño de limón durante un par de horas (se puede comer recién aliñada y sigue estando buena, pero yo la prefiero macerada, ya que la col, al contrario de la lechuga, se impregna pero no se pone fea), aliño sencillo a base de jugo de limón, un hilo de aceite extra virgen de oliva y abundante sal.

Esta costumbre que tengo me ha hecho pensar en las propiedades terapéuticas del limón, que no son pocas ya que sirve para muchas enfermedades comunes:  del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares ademñas es ideal para combatir la hipertensión arterial ya que contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio. Si hemos de evitar la sal, el limón nos puede servir para aderezar carnes, pescados y ensaladas, en mi caso la cosa es más complicada, ya que debo confesar que abuso de la sal un poquito…

El limón también es muy conveniente cuando tenemos colesterol ya que facilita su eliminación. Además su efecto refrescante y su capacidad depurativa del hígado lo hacen muy conveniente ante una fiebre o proceso gripal, si la persona tiene fiebre pero siente mucho frío conviene tomarlo con agua caliente y miel. Sirve para muchos problemas de encías ya que es antihemorrágico y rico en vitamina C, tiene tantas propiedades que hasta es recomendable para evitar el Escorbuto. 

Seguimos con la cura de afecciones, los diabéticos se beneficiarían en gran manera bebiendo agua con un chorrito de limón (les depura, remineraliza y estimula al Páncreas y al Hígado). Aunque el limón se suele prohibir en personas reumáticas ya que se considera muy ácido pero realmente tiende a eliminar la acidez del organismo ya que sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato potásico. Eso favorece precisamente la neutralización del exceso de ácidos en el organismo, pudiendo aliviar los dolores reumáticos y artríticos. 
También puede ser de gran ayuda en algunas congestiones y dolores de cabeza si van relacionados con el hígado (por ejemplo cuando sobrevienen tras una comida grasa o copiosa), y su riqueza en vitamina C y Bioflavonoides es ideal para fortalecer los capilares y evitarla tendencia a alergias, hematomas, venitas en forma de araña (fragilidad capilar). 

Estas entre muchas otras propiedades hacen del limón el aliño ideal para una ensalada y una vida sana.

2 comentarios sobre:
“#diadelaensalada: Aliñar con limón”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*