Ensaladas de verano: Con arroz salvaje y gorgonzola a las dos mostazas
Otra ensalada fresquita con un toque de arroz, en este caso salvaje y con un toque lácteo y aderezado con dos tipos de mostazas.
Este tipo de ensaladas permiten utilizar todo tipo de ingredientes, siempre os digo que hay que dejar la imaginación al poder, yo solo os voy sugiriendo opciones, aunque podéis sustituir todos los ingredientes por los que os gusten más (otro tipo de arroz, otros quesos, tipos de lechugas...).
- Mezclum de lechugas
- 1 endivia
- 1 taza de arroz salvaje
- Gorgonzola (puede ser queso azul)
- Parmesano
- 1 tomate maduro
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de mostaza a la antigua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Disponemos las lechuga y la endivia en la base del plato, a sus lados ponemos el tomate cortado en rodajas, cada lado se aliña con un tipo de mostaza.
- Añadimos el arroz hervido (también venden cacitos de arroz preparado, para los que tengáis prisa) y losquesos, aliñamos.
Aunque conocido comúnmente como arroz silvestre o arroz salvaje su nombre es Zizania, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas, originario de Eurasia, esta cascarita no es un arroz, se trata de hierbas acuáticas o palustres, robustas y erguidas. Tienen raíces delgadas y fibrosas que no penetran mucho, algunas adventicias; cañas hasta de 3 metros de altura; las hojas de 1 m de longitud por 4 cm de ancho; flores en panojas terminales. Los granos alargados contienen más de 13% de proteína y además carbohidratos, vitamina B, potasio y fósforo.
Las especies nortemericanas, llamadas ahora arroz indígena, fueron recolectadas para la alimentación por los aborígenes, desde hace por lo menos 10 mil años. Actualmente podems comprar este arroz en cualquier supermercado ya que grandes marcas lo comercializan a nivel mundial, aunque apuesto a que, igual que yo, además de descubrir una nueva ensalada para el verano, todos hemos aprendido algo más sobre este ingrediente.