Empezamos un 2014 gourmet
El día 1 es una especie de comodín, un día para compromisos resacosos, o para no salir de la cama.
En mi caso ha sido un día tranquilo, familiar y gourmet, como han sido las fiestas de este año en general, en las que me he centrado en disfrutar de los míos en un ambiente distendido y cómodo.
El menú de este día ha consistido en platos sencillos y genuinos: las lentejas estofadas que tan clásico es comer en Italia para la buena suerte (un poco como las 12 uvas de aquí) y un pollo asado a la cerveza con verduras al horno (en este caso he asado calabacines, judía verde, patatas con su piel -a migusto, tened en cuenta que a mucha gente no le gustan así-, tomates y… ¡uvas! – en definitiva, estamos en España y no pueden faltar- con las que se consigue un toque sorprendente, os las recomiendo en su versión salada).
Por supuesto todo estaba preparado desde la tarde anterior, ya que pasé el día 31 de diciembre de 2013 en la cocina, guisando con mucho cariño para mis seres queridos..
Os facilito la receta del pollo a la cerveza… queda suave y con un toque aromático, yo he utilizado la cerveza Grinbergen, de la que ya os he hablado, ya que tiene cuerpo y mucho sabor, marida perfectamente con este tipo de platos.
Para terminar, los postres típicos de estas fechas, ya sean italianos como patrios: panettone, pandoro, turrones, neulas…
- 1 pollo
- 2 cebollas medianas
- Aceite de oliva virgen extra
- Mantequilla (la que necesitemos para untar el pollo)
- 1 vaso de Caldo de pollo
- 1 botellín de cerveza
- Sal gorda y pimienta negra
- Poner al horno el pollo (tras haberlo masajeado con abundante mantequilla) y las cebollas cortadas en rodajas medias, con el aceit de oliva virgen extra y salpimentar. Al cabo de 15 minutos añadir la cerveza y el caldo de ave al gusto, dejar que se retire el líquido a 200 grados durante 30 minutos y terminar dorando a 250 grados.
En conclusión, para empezar bien un año, es necesario tener claro que lo genuino y clásico siempre son aciertos, aunque innovar siempre es el as en la manga de todo Buen Anfitrión, así que os recomiendo sentar vuestras bases en la cocina tradicional y luego dejar volar la imaginación sorprendiendo a familiares y amigos con toques ingeniosos pero bien fundamentados.