Ensaladilla rusa
Otra de las recetas favoritas de los españoles es la ensaladilla rusa. En verano nunca falta los fines de semana en nuestra casa, asà que os propongo que en la vuestra tampoco falte. Es el acompañante perfecto para carnes y pescados. ¡Allá vamos!
Ingredientes
- 6 patatas grandes
- 4 zanahorias
- Un bote de guisantes cocidos
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 1/2 cebolla
- Una lata pequeña de aceitunas verdes
- 6-8 pepinillos
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal

Para la mayonesa
- 100 mililitros de aceite de oliva
- Un huevo
- Sal
Preparación
- Poner agua abundante con dos cucharaditas de sal en una cacerola grande y calentar.
- Lavar, pelar y cortar en dados las patatas y las zanahorias.
- Cuando el agua esté hirviendo, introducir los huevos y cocer durante 10 minutos. Cuando estén listos, levantar la rejilla y dejarlos enfriar mientras se siguen cocinando las verduras.
- Mientras tanto, colocar las patatas y las zanahorias en una rejilla sobre la cacerola (el agua hirviendo no debe tocar la rejilla), tapar y dejar que se hagan al vapor durante 20-30 minutos.
- Comprobar si las patatas están blandas (atravesando un cuchillo o tenedor) y sacarlas cuando estén listas. Dependiendo del tipo de patata será necesario dejarlas algunos minutos más.
- Pelar los huevos mientras las patatas y las zanahorias se entibian, y cortarlos en rodajas.
- Colocar las patatas y las zanahorias en una fuente grande y añadir el atún, los guisantes (previamente lavados en agua), la cebolla picada muy fina y los pepinillos cortados en trocitos. Remover bien todos los ingredientes.
- Servir la mayonesa por encima de la fuente y mezclar bien.
- Adornar con las rodajas de huevo y servir.
Para la mayonesa
- Poner el huevo en la batidora y añadir una pizca de sal.
- Comenzar a batir mientras añadimos el aceite.
 
Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
CalorÃas: 252
Etiquetas: ensaladilla rusa, guisantes, mayonesa, patatas, zanahorias
Esta entrada se publicó el Miércoles, 3 agosto, 2011 a las 10:28 por Sepia y está archivada en Sin categorÃa.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] entre las recetas de ensaladas, porque es la base de muchas salsas, es la salsa utilizada en la ensaladilla rusa, y puede funcionar como complemento de cualquier otro plato, como los huevos […]
[…] para cualquier plato. Sirve para acompañar unos langostinos o unos espárragos, es la base de la ensaladilla rusa o de la ensalada campera, y un ingrediente más en un sándwich de pechuga de pollo con tomate y […]
[…] de las reinas del verano, pero que en mi opinión es perfecta para cualquier momento del año, la ensaladilla rusa. Y aunque tiene mala fama porque engorda, en su defensa diré que también aporta gran cantidad de […]