Este plato, que representa a la perfección a la cocina tradicional, especialmente la castellana, es el paradigma de la sencillez convertida en manjar, de hecho, hay quien dice que nacieron en la España de la posguerra en los años 40 y su nombre derivarÃa de su espectacular presentación, frente a otras como las patatas a lo pobre.
Â
Es una muy buena receta para aprender a cocinar, pues combina muchas técnicas diferentes (rebozado, fritura, cocción, etc…) y si realmente sobresale por algo, es por convertir a unas humildes patatas propias de una guarnición, en un delicioso plato principal muy apropiado, además, para estas fechas en las que el frÃo castellano invita a sentarse a disfrutar de un guiso caliente con una copa de buen vino de la tierra y como quiera que Tsatsiki Chef me recuerda que es una receta muy tÃpica de Salamanca y que su madre las guisaba muy bien y se hacÃa una fiesta cada vez que las hacÃa, ¿qué tal si las acompañamos de un Arribes del Duero?.
Â
Consideraciones:
Â
Tened cuidado y que no se quemen las patatas. No moverlas o se romperán, agitad la cazuela para que todo se trabe bien.
Â
Muy nutritivas. Muy ricas. ¿Queréis repetir?
Â
Â
Etiquetas: Cocina tradicional, Patatas