Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Échale guindillas

28nov 12

Patatas a la importancia

Este plato, que representa a la perfección a la cocina tradicional, especialmente la castellana, es el paradigma de la sencillez convertida en manjar, de hecho, hay quien dice que nacieron en la España de la posguerra en los años 40 y su nombre derivaría de su espectacular presentación, frente a otras como las patatas a lo pobre.

 

Es una muy buena receta para aprender a cocinar, pues combina muchas técnicas diferentes (rebozado, fritura, cocción, etc…) y si realmente sobresale por algo, es por convertir a unas humildes patatas propias de una guarnición, en un delicioso plato principal muy apropiado, además, para estas fechas en las que el frío castellano invita a sentarse a disfrutar de un guiso caliente con una copa de buen vino de la tierra y como quiera que Tsatsiki Chef me recuerda que es una receta muy típica de Salamanca y que su madre las guisaba muy bien y se hacía una fiesta cada vez que las hacía, ¿qué tal si las acompañamos de un Arribes del Duero?.

 

Consideraciones:

 

Tened cuidado y que no se quemen las patatas. No moverlas o se romperán, agitad la cazuela para que todo se trabe bien.

 

Muy nutritivas. Muy ricas. ¿Queréis repetir?

 

Patatas a la importancia

Patatas a la importancia

 

Patatas a la importancia
Author: 
Recipe type: Plato principal
Prep time: 
Cook time: 
Total time: 
Serves: 4
 
Un guiso típico de Castilla que convierte a unas humildes patatas en un plato principal
Ingredients
  • 2 kg. de patatas.
  • 1 cebolla.
  • 4 ajos.
  • Un trozo de pan.
  • 8 ó 9 almendras crudas.
  • Huevo.
  • Harina.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimentón dulce.
  • Laurel.
  • Una cucharadita de café de comino molido.
  • Agua.
Instructions
  1. - Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en rodajas gruesas (medio centímetro más o menos).
  2. - Se salan, se rebozan en harina y huevo y se fríen.
  3. - Mientras, freímos una cebolla (picada gordita), con los ajos, el pan y las almendras.
  4. - Lo trituramos bien y añadimos el huevo que haya sobrado de rebozar.
  5. - Ponemos las patatas en la cazuela y las cubrimos con la salsa de cebolla y un poco de agua. Les ponemos además pimentón, laurel y cominos y lo dejamos todo hirviendo a fuego lento unos 10 minutos.

 

Etiquetas: ,

Deja un comentario

Rate this recipe:  
*

Acerca de Capitán Rábano

Mi galardón: Pinche de Cocina

Twitter