05 abr 12
por CarameloyVainilla
Compartir
1 comentario
‘Abril, aguas mil’ dijo un sabio hace mucho tiempo, se desconoce el genio que formuló esa frase que se convirtió en uno de los proverbios más conocidos de España y la verdad que no nos falla nunca. Esta mañana dejé las gafas de sol encima de la mesa, también dejé el paraguas colgado en el perchero y salà a enfrentarme a este cielo tan gris y melancólico. En un dÃa lluvioso como el de hoy, por lo menos aquà en Madrid, pues apetece comer algo calientito y que nos abrace un poco. Digo yo que cualquiera tiene un puñado de guisantes en la nevera y un poco de carne picada, y si no son ingredientes muy fáciles de encontrar. Manos a la obra, aquà tenéis una receta bien corpulenta y divertida para hacer, muy apreciada también por las madres de aquellos niños más traviesos, de esos que no comen las cosas verdes y el plato favorito de los jóvenes que vuelven medio borrachos por las noches y con ganas de ver pelÃculas de Torrente a las 4 de la mañana: calentadas en el microondas las albóndigas con guisantes del dÃa después están re-que-te-buenas! No hablo por experiencia propia, no…
Este plato es tÃpico de Bologna, Italia, y de allà nos lo ha traÃdo Chiara , otra colaboradora del blog. A disfrutar!
Albóndigas con guisantes
Recipe type: Plato único
Serves: 4
800 gr de carne picada mixta (ternera y cerdo) 300 gr de Parmigiano Reggiano rallado ralladura de ½ limón 1 huevo 2 puñados de pan rallado sal, pimienta negra y un poco de nuez moscada Para la salsa: 800gr de tomate triturado ½ cebolla blanca ½ vaso de vino blanco 400gr de guisantes sal, un poco de azúcar y pimienta negra
Echamos la carne picada en un bol, rallamos encima los 300 gr de Parmesano y añadimos la ralladura del limón. Ponemos la sal, la pimienta negra y un poco de nuez moscada. Añadimos el huevo batido y removemos todo hasta que la mezcla sea homogénea. Para hacer las bolas de carne, ponemos en un plato el pan rallado, hacemos bolitas y las vamos rebozando en el pan. Reservamos las albóndigas en una fuente y las metemos en la nevera unas 2 horas para que se compacten y evitar que se rompan. Ponemos a hervir los guisantes antes de empezar a hacer la salsa y cuando estén hechos comenzamos a hacerla. Cortamos la media cebolla en juliana y la pochamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra y la mitad del vino blanco, hasta que la cebolla esté transparente. Añadimos las albóndigas a la cebolla y echamos la otra mitad del vino, el tomate triturado y los guisantes ya cocidos. Para evitar la acidez del tomate echamos un poco de azúcar además de la sal y la pimienta negra. Dejamos cocinar durante media hora a fuego lento y removemos de vez en cuando para que no se peguen.
2.2.4
Â
Etiquetas: albóndigas , Bolonia , carne , guisantes
Esta entrada se publicó el Jueves, 5 abril, 2012 a las 11:26 por CarameloyVainilla y está archivada en Carnes , Recetas de cocina .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] para comer unas albóndigas de pescado, y para acompañar hice esta salsa de tomate, gusto mucho, lo único malo, ¡el pan!, […]