Pelar los langostinos (pueden ser congelados o frescos, pero no cocidos). Poner en cuenco.
Cortar la cebolla en juliana o en finas hojas. Mezclar con las gambas.
Hacer jugo de las limas y poner sobre las gambas y cebollas. Ya tenemos la base del ceviche. Si os gusta mucho la lima podeis rallar la piel sobre la mezcla.
Pelar el mango, cortar en trocitos, y añadir al ceviche.
Si quereis añadir aguacate, aporta suavidad al plato. Yo suelo poner medio.
Y el toque final lo da el cilantro, que se pica y se añade.
Mezclar bien y dejar reposar al menos media hora en la nevera.
3.2.1310
Recuerda dejar reposar la mezcla en la nevera para que las gambas maceren con el zumo de lima y el mango. Ese contraste cÃtrico con dulce es lo mejor!
Hay quien añade picante al ceviche, asà que no lo descartes si te gusta, pero yo prefiero que se note el sabor que deja el cilantro.
Si tienes que preparar una cena en casa para invitados, me parece un muy buen entrante si lo sirves en vasos anchos de cristal.
Esta entrada se publicó el Martes, 21 octubre, 2014 a las 11:23 por chocolatebelga y está archivada en Para compartir, Principal, Recetas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Claro que sà Catia! Además es sencillo y rápido! Ya me contarás el resultado. POr cierto, a tà que te encanta el vino ¿cual recomiendas para este ceviche?
Espectacular!!!!
Nurita! con lo que te gusta la comida exótica seguro que harás este plato!
Lo tengo que probar, me encanta el ceviche!
Claro que sà Catia! Además es sencillo y rápido! Ya me contarás el resultado. POr cierto, a tà que te encanta el vino ¿cual recomiendas para este ceviche?