Para mà ir al mercado es como para una mujer ir a comprar un bolso de “Carolina Herrera”.
Pasar por los diferentes puestos e ir viendo las joyas que exponen, fruto del trabajo bien hecho y del esfuerzo  diario, para mà no hay nada igual.
Ir pensando lo que puedo hacer con lo que compre es para mà otro goce. Pasar por la carnicerÃa, la pescaderia o la panaderÃa, e ir dando vueltas para ver cómo lo voy a utilizar es otra delicia. Probar, probar y veréis.
Esta receta es fruto de una conversación entre mi carnicero RODO y yo acerca de hacer un pastel con callos , morros, etc. Él me aconsejó que los hiciera con morros de ternera y como no podÃa ser de otra manera le hice caso. La gelatina de este producto y sus caracterÃsticas fue motivo de debate cinco minutos nada más. Compré una porción de morros ya cocidos y envasados al vacio; aquà os presento a continuación el resto.
Pastel de morros de ternera y salsa vizcaÃna Â
250 gramos de morros de ternera cocidos.
250 gramos de salsa vizcaÃna .
ocho rebanadas de pan de molde.
aceite para freÃr.
juliana de puerro.
Â
Comenzamos salteando los morros en un sartén, añadimos la salsa y seguimos salteando el conjunto durante unos minutos.
Seguidamente ponemos en un molde para tartas rectangular la mitad de las rebanadas de pan, vertemos los morros y colocamos el resto de rebanadas cerrando el molde.
Una vez que tenemos hecho lo anterior dejamos enfriar y colocamos algo de peso encima de las rebanadas , cuando este frÃo del todo lo metemos en la nevera hasta el dÃa siguiente con el peso.
Finalizamos desmoldando el pastel haciendo porciones y en una sartén ,sellamos por todos los lados a fuego moderado estas ,se presenta con un poco de salsa vizcaÃna y una juliana fina de puerro.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 8 minuto(s)
Comensales: 4
null 1 null: ★☆☆☆☆ 1 review(s)
Copyright © null.
Recipe by null.
Etiquetas: aceite , morros de ternera cocidos , pan de molde , salsa vizcaÃna
Esta entrada se publicó el Viernes, 6 enero, 2012 a las 21:31 por Gerardo Maza y está archivada en Pinchos , Tapas .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] muy delicada), además de raciones de productos tÃpicos de la zona: callos, chorizo a la sidra, morro a la castellana, oreja gallega, morcilla, lacón con pimientos (en nuestro caso lo tomamos con setas […]
[…] manchego o de jamón, Berberechos de las rÃas gallegas, mejillones, navajas o almejas en lata, morro frito o surtido ibérico, pulpo a la gallega, alcachofas en vinagreta (una delicia), pimientos del […]
Me deleita el diseno del sitio. Te la confeccionaron o utilizaste algo ya pre-disenado?
Eldiseño de la portada es mÃo , lo puedes hacer con fhotoshop, y el programa es gratuito en worpress.com . Animo y empieza a cocinar con nervio