Partiendo de una receta similar que degustamos  en el restaurante de Aitor Elizegui , del restaurante Basccok y en una de las cenas del KURDING CLUB , quiero que este post veáis que en cocina ,el contraste de sabores nos puede llevar al éxito . En la receta original de nombre” gyoza de papada  y carpaccio de langostino ” note que la diferencia de sabores del marisco con la carne de cerdo emitia un contraste que me encanto en cuanto entro en mi boca.Como aquà se trata de hacer pintxos y no platos he cambiado la papada , por carne de salchichas de cerdo salteadas y el carpaccio lo he dejado como estaba, pues es el contraste de esta receta. Probar ha realizar recetas con estos contrastes os llevareis más de una sorpresa.
Empanadilla de salchichas frescas de cerdo y carpaccio de langostino
Ingredientes
ocho obleas de empanadillas.
4 salchichas de cerdo frescas.
aceite de oliva para freir.
12 langostinos.
Preparación
Saltear con el aceite , la carne de las salchichas y reservar.
Rellenar las empanadillas con la carne de salchichas, freir las empanadillas hasta que estén doradas.
Cocer los langostinos y pelarlos conservar las colas , quitarles el intestino y cortar las colas por la mitad, ponerlas encima de papel film y colocar otra hoja sobre estos , proceder a espalmarlos con un martillo de cocina o con el machete para que queden finos y aplastados como si serian una galleta.Uan vez hecho lo anterior meter hasta la hora de servirlos en el congelador.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Comensales: 4
Etiquetas: langostino , obleas de empanadillas , salchichas de cerdo
Esta entrada se publicó el Lunes, 27 febrero, 2012 a las 19:30 por Gerardo Maza y está archivada en Pinchos .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Tiene una pinta esquisita. No sé si me quedará igual la presentación, pero voy a probarlo que me ha intrigado. Gracias.
[…] siempre se ha hecho las empanadillas cortando los cÃrculos con una taza y luego sellando los filos con un tenedor. Al menos asà es […]