Las kokotxas son una protuberancia carnosa situada en la parte baja de la garganta de la merluza, del bacalao así como otro tipo de peces no tan apreciados gastronómicamente hablando como estos últimos . En el Pais Vasco son muy apreciadas y se cocinan de múltiples maneras y con diferentes salsas como Pil pil ,salsa Vizcaina, todas estas ,inclusa alguna más son devoradas en Txokos habitualmente, pues como os comento son apreciadisimas.
La sutil carne de las mismas , su gelatina natural son para el paladar , una delicia que no os podéis perder si visitáis el País Vasco , si podéis : comerlas en cualquier sociedad gastronómica ,donde todavía se cocinan con el verdadero mimo y tradición de este producto.
Kokotxa de Merluza en salsa verde y granizado de salsa Bizkaina.
Author: Gerardo Maza
Recipe type: pintxo de kokotxa de merluza
Prep time:
Cook time:
Total time:
Serves: 4
kokotxa de merluza en salsa verde con granizado de vizcaina.
Ingredients
-Ocho kokotxas de merluza.
-Una cucharada de Harina.
-Dos dientes de ajo.
-Un ramillete de perejil.
-250cc de caldo de pescado.
-150 gramos de salsa Vizcaina.
-Tres cucharadas de aceite de oliva Virgen extra.
-Un huevo.
Instructions
Ponemos una cazuela al fuego y después de picar los ajos muy finamente los echamos a la cazuela y cuando se empiecen a dorar añadimos la cucharada de harina y la rehogamos para quitar el sabor de esta .( no tenemos que dejar que la harina se tueste ojo), añadimos el caldo (truco) , yo al caldo le añado el perejil ,solo las hojas para el caldo me quede en una tonalidad verde , que es lo que buscamos .Añadido el caldo dejamos que este espese a nuestro agrado ,para ello añadiremos mas caldo o menos .
Una vez que tenemos la salsa verde terminada reservamos, batimos un huevo y pasamos las kokotxas por este y freímos sutilmente no freir demasiado o quedaran feas, para presentarlas.
Por otro lado para hacer el granizado de salsa vizcaína, solo tenéis que hacer esta y introducirla después de que se enfríe en el congelador , pasada una hora sacar el recipiente y rallar la salsa con un tenedor , repetir esto unas tres veces y os quedaran unos cristales de salsa Vizcaína ,que harán las delicias de quien lo pruebe.
Presentación:
Colocar dos kokotxas o una ,esto a vuestro gusto ,napar o salsear las mismas y poner un poco del granizado de salsa Vizcaína
Esta entrada se publicó el Miércoles, 20 junio, 2012 a las 20:33 por Gerardo Maza y está archivada en Pinchos, Tapas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
4 comentarios
Estaba buscando algo original para una cena que voy a hacer esta noche, y esto me parece ideal! A ver que tal sabe!
Me encanto tu receta por original!Me gusta mucho cocinar salsas y otros gravys condimentados pero me detenía mucho en las cantidades porque me era muy molesto que donde yo guardara mis salsas se quedaba con el olor impregnado por siempre y prefería hacer súper poquita cantidad para que no sobrara nada. Ahora, encontré estos salseros bonitos a lo s que no les impregna nada y los lavo en un minuto. Se los comparto porque a mi me han dejado muy satisfecha.
Hay un truco que utilizo cuando me pasa lo que a ti , tengo el recipiente unas horas con un zumo de medio limón y una cucharada de bicarbonato mas medio vaso de agua , se quita el olor de raíz . Espero que sigas haciendo mis recetas.
Estaba buscando algo original para una cena que voy a hacer esta noche, y esto me parece ideal! A ver que tal sabe!
Te puedo asegurar que saben de maravilla , buen provecho
Me encanto tu receta por original!Me gusta mucho cocinar salsas y otros gravys condimentados pero me detenía mucho en las cantidades porque me era muy molesto que donde yo guardara mis salsas se quedaba con el olor impregnado por siempre y prefería hacer súper poquita cantidad para que no sobrara nada. Ahora, encontré estos salseros bonitos a lo s que no les impregna nada y los lavo en un minuto. Se los comparto porque a mi me han dejado muy satisfecha.
Hay un truco que utilizo cuando me pasa lo que a ti , tengo el recipiente unas horas con un zumo de medio limón y una cucharada de bicarbonato mas medio vaso de agua , se quita el olor de raíz . Espero que sigas haciendo mis recetas.