Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocina fácil para principiantes

29nov 11

Salchichas frescas al vino blanco

salchichas frescas al vino blanco¡Qué ricas están las salchichas! ¿Os acordáis? A mí de pequeño me encantaban. Las cenaba muy a menudo y cuando tuve unos años más y descubrí el perrito… (se me hace la boca agua). En fin, como ya os habréis imaginado, sigo comiéndolas ahora que ya me he independizado porque son sencillísimas de hacer.

No os creáis que os voy a hablar de cómo se hace un perrito, ¡no! Os voy a hablar de una receta un tanto diferente, rica y sencilla: salchichas al vino. ¿Las habéis probado alguna vez? Para empezar, he de deciros que si queréis hacer esta receta, tendréis que hacerla con salchichas frescas. A mí me gustan mucho más, ya sean de pollo o de cerdo. Seguro que vuestro carnicero las tiene. Comprárselas porque esta receta no se puede hacer con las salchichas industriales y envasadas que todos conocemos. Yo esas prefiero utilizarlas para otros platos como, por ejemplo, para unos macarrones con tomate.

Si os he convencido… ¡vamos a empezar!

 

 Qué necesitáis

  1. 4 salchichas frescas
  2. 150 ml. de vino blanco
  3. Media cebolla
  4. Un diente de ajo
  5. Sal
  6. Pimienta negra
  7. Aceite de oliva

 Cómo hacerlo

  1. Coged una sartén, echadle un chorrito de aceite y ponedla al fuego. Mientras se calienta, pelad la media cebolla como queráis. Si no os gusta y solo la queréis para que tenga sabor, la podéis cortar en rodajas para luego apartarla. Si sois de esos que la comen, podéis cortarla más fina.
  2. Añadid la cebolla a la sartén y pochadla un poco.
  3. A continuación, echad la salchichas y dejad que se vayan haciendo poco a poco a fuego medio-alto.
  4. Mientras tanto, coged un ajo, cortadlo y machacadlo bien en el mortero con un poco de sal y pimienta al gusto (recordad que tenéis que quitar al ajo la parte central si no queréis que os repita) y añadid a la sartén (este paso tenéis que hacerlo un poco rápido para que a las salchichas les dé tiempo a coger el sabor antes de que estén ya totalmente hechas).
  5. Cuando veáis que las salchichas empiezan a coger color, añadid el vino blanco. Dejadlas al fuego hasta que el vino se consuma, es decir, dejad reducir hasta que veáis que la salsa espesa.
  6. Servidlas en un plato y acompañadlas de lo que más os guste: patatas fritas, ensalada, arroz… ¡estarán igual de ricas!

 

Tardaréis 35 minutos

Receta para 1 persona

Dificultad: baja

Etiquetas: , , , ,

9 comentarios

  1. Me acuerdo cuando era mas pequeña,cuando me las hcia mi abuela,y solo con verlas me volvia loca,que receta más rica,aunk yo nunca usado la cebolla y el ajo,directamenta las hacia con el vino blanco y poco más,aunk asi seguro que estaran riquisimas,lo probare y te dire.

    Responder
    • Hola Laura. Pues la cebolla le da un toque estupendo. Quizá no para los más pequeños, por eso tu abuela te las hacía sin ella. Pero pruébalas y me cuentas qué te parecen. =)

      Responder
      • Desconocia el tema de la cebolla,pero en la proxima vez lo incluire,aunk llevas razón a lo mejor a mis hijos no le gusta de esta manera y es un poco fuerte,aunque todo es probar,seguramente mi abuela no me las hacia asi,x lo q acabas de comentar,ya te dire!

        Responder
        • Un buen truco es cortarla finísima y que se “deshaga” cuando la calientes en el aceite. O sólo utilizarla para darle sabor al aceite y luego retirarla. Se trata de una hortaliza con muchas propiedades y a tus hijos les viene fenomenal. Si nos les gusta prueba a ponerla finita, finita Laura. Ni la van a ver. =)

          Responder
  2. […] guiso era propio de los días de matanza. Hoy se sigue haciendo después de haber sacrificado el cerdo y preparado las piezas para su conservación y consumo. Este plato tiene la particularidad de ser […]

    Responder
  3. Leyéndote se me ocurrió la loca idea de usar la elaboración para hacer un perrito.. Es decir, perrito al vino blanco! Jajaj muy buena receta, a ver cómo va saliendo!

    Responder
  4. […] salchichas para hot dogs cocidas y partidas en ruedas […]

    Responder
  5. […] cada salchicha con una tira de […]

    Responder
  6. Las he hecho y están buenísimas y súper fácil… Nunca se me hubiera ocurrido lo de la cebolla muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Javier Zamarripa

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Soy Javi, tengo 26 años y me acabo de independizar. Me gusta comer bien pero cocinar era para mí todo un calvario. Sin embargo, gracias a las recetas y consejos de mamá y de mi abuela he sido capaz de desenvolverme en la cocina y de decirle adiós a los espaguetis con tomate y a la comida preparada. Cocinar las recetas que siempre he comido en casa es más fácil de lo que imaginamos. ¡Toma nota!

Twitter