¡Claro que sÃ! Los filetes rusos no tienen ningún secreto. Son filetes hechos a base de carne picada, como la que solemos comer en las hamburguesas o unas riquÃsimas albóndigas . Asà que, con esta nueva receta, vais a conocer otra comida más con la que seguro triunfaréis porque… ¿a quién no le gusta la carne picada en cualquiera de sus formas cocinadas?
Pero he de advertiros una cosa. En muchos supermercados, podéis encontrar los filetes rusos ya hechos y envasados. Haced lo que queráis pero a mà me parece que es muchÃsimo mejor que compréis la carne picada a vuestro carnicero. Pedidle mitad de ternera y mitad de cerdo para que os salgan unos filetes rusos bien ricos y jugosos.
Y ahora… os tengo que confesar una cosa. Bien es verdad que la receta es muy sencilla de hacer pero tendréis que preparar la carne picada de un dÃa para otro. Os explico. Una vez compréis la carne picada y lleguéis a casa, la metéis en un tupper. Le añadÃs un huevo batido, un diente de ajo muy, muy picado (quitándole la parte central), un poquito de perejil también muy picado y un poco de pan rayado. Romoved la carne picada muy bien con todos estos ingredientes. Tendréis que meter la carne en la nevera y dejadla reposar hasta el dÃa siguiente para que coja todo su sabor. Y… ¡ya podréis hacer los filetes!
 Qué necesitáis
500 gr. de carne picada de ternera y cerdo aliñada
4 patatas
2 cebollas
1 zanahoria
100 gr. de guisantes en conserva
100 gr. de champiñones
Un vaso de agua
Medio vaso de vino blanco
Aceite
Harina
Sal
Pimienta
 Cómo hacerlo
Primero, coged dos patatas y cocedlas en un cazo lo suficientemente grande para que entren las dos y estén totalmente cubiertas de agua. Las patatas tenéis que cocerlas con la piel y estad atentos porque tendréis que ir añadiendo agua poco a poco mientras se va consumiendo. En unos 15-20 minutos estarán cocidas, aunque dependerá de su tamaño. Pinchadlas para comprobarlo.
Mientras, coged las cebollas y picadlas bien sobre una tabla.
Cuando las patatas estén cocidas, sacadlas y ponedlas en agua frÃa para que se enfrÃen antes. Peladlas y aplastadlas con un tenedor para hacerlas puré.
Ahora coged la carne picada y en el mismo tupper, añadid el puré de patata, la mitad de la cebolla picada y salpimentad al gusto. Removedlo todo bien para que la carne coja sabor.
Haced los filetes rusos como si fuesen para hamburguesa y empezad a dorarlos en una sartén con aceite. Reservadlos para después.
A continuación, coged una cazuela con aceite. Ponedla al fuego e id añadiendo la otra mitad de la cebolla picada y la zanahoria cortada en varios trozos. Pochadlo bien añadir los champiñones cortados por la mitad, el vaso de vino y un poco de harina para espesar. Esperad a que se evapore el alcohol.
Una vez evaporado, añadid los filetes rusos, los guisantes y el vaso de agua a la olla. Dejadlo cocer durante 10 minutos.
Aprovechad este tiempo para hacer unas patatas fritas con las otros dos patatas.
Servid en una fuente o en platos los filetes rusos con su guarnición y acompañadlos con unas patatas fritas.
Tardaréis 60 minutos
Tiempo de cocción : 40 minutos
Receta para 4 personas
Dificultad : media
Los filetes rusos podéis hacerlos también en tomate. Os dejo este vÃdeo para que sepáis cómo:
VIDEO
Etiquetas: albóndigas , carne picada , carnes , cebollas , champiñones , filetes rusos , guisantes , hamburguesas , patatas , vino blanco , zanahorias
Esta entrada se publicó el Domingo, 4 diciembre, 2011 a las 17:49 por Javier Zamarripa y está archivada en Cocina fácil , Para cenar , Para comer , Recetas fáciles para cuatro personas , Sin categorÃa .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Estupénda receta! y además, muy sencilla de hacer!.
A nada que organicemos un poco nuestro tiempo, nunca pasaremos hambre!! :’)
[…] apetece una hamburguesa […]
[…] gr. de guisantes […]
[…] los hizo y le pregunté la receta. Normalmente están rellenos de bacalao pero ella los hizo con carne picada y la verdad es que estaban deliciosos. Pues bien, ya que he probado a hacerlos, os traigo la receta […]