Los pestiños son tÃpicos cuando llegan las fechas de Semana Santa, sobre todo en AndalucÃa y Extremadura. Seguro que los que tenéis familia por allÃ, lo sabéis muy bien. Yo los he probado varias veces y siempre me han gustado pero como soy novel en esto de cocinar, he creÃdo que es complicado hacerlos. Pero realmente estaba equivocado. Con pocos ingredientes se hacen los pestiños y quedan muy buenos. Y si os lo cuento es porque ya lo he probado.
Encontraréis infinidad de recetas de pestiños porque cada uno los hace a su manera. Para mà todos están buenos pero, evidentemente, no voy a contaros las múltiples maneras de hacerlos. La receta que me han dado es bien fácil y sencilla. Lo único que tendréis que buscar es el ajonjolà o sésamo. Es el ingrediente más raro de la receta pero lo podéis comprar en herboristerÃas. El resto los encontraréis en cualquier supermercado.
¿Os imagináis ahora que llega la Semana Santa hacerlos para que los prueben vuestra familia y amigos? Se van a quedar asombrados y pensarán que sois expertos en la cocina por hacer esta receta. Pues bien, si queréis impresionarlos con una receta bien sencilla, no perdáis tiempo y tomad nota de cómo se hacen, ya veréis que estoy en lo cierto.
Tardaréis: 20 minutos
Receta para 4 personas
Dificultad: media
Etiquetas: anÃs, harina, manteca, miel, pestiños, Semana Santa
[…] son infinitos, puedes ponerles lo que se te ocurra. La idea de estos tacos surgió en los dÃas de Semana Santa, el incluir verdura de un modo divertido para que los niños se la […]
[…] de temporada turÃstica, por eso escogimos para nuestra última visita el fin de semana de antes de Semana Santa (menos aglomeración, previsiones de buen tiempo…). […]
[…] un tanto especial en lo que se refiere a cocinar con hierbas y especias (y de paso no soporto el anÃs), por lo que en muchas ocasiones el sabor de algunos de estos platos resulta un tanto fuerte para […]
[…] una deliciosa versión de atún fresco empanizado con una rica mezcla de chiles verdes serranos y ajonjolà o semillas de […]
[…] lo general, las perrunillas, son de forma redondeada, pero si las quereis hacer un poco más divertidas, las podéis recortar […]