Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocina fácil para principiantes

08abr 12

Pestiños, receta fácil de Semana Santa

Los pestiños son típicos cuando llegan las fechas de Semana Santa, sobre todo en Andalucía y Extremadura. Seguro que los que tenéis familia por allí, lo sabéis muy bien. Yo los he probado varias veces y siempre me han gustado pero como soy novel en esto de cocinar, he creído que es complicado hacerlos. Pero realmente estaba equivocado. Con pocos ingredientes se hacen los pestiños y quedan muy buenos. Y si os lo cuento es porque ya lo he probado.

Pestiños, receta fácil de Semana Santa

Encontraréis infinidad de recetas de pestiños porque cada uno los hace a su manera. Para mí todos están buenos pero, evidentemente, no voy a contaros las múltiples maneras de hacerlos.  La receta que me han dado es bien fácil y sencilla. Lo único que tendréis que buscar es el ajonjolí o sésamo. Es el ingrediente más raro de la receta pero lo podéis comprar en herboristerías. El resto los encontraréis en cualquier supermercado.

¿Os imagináis ahora que llega la Semana Santa hacerlos para que los prueben vuestra familia y amigos? Se van a quedar asombrados y pensarán que sois expertos en la cocina por hacer esta receta. Pues bien, si queréis impresionarlos con una receta bien sencilla, no perdáis tiempo y tomad nota de cómo se hacen, ya veréis que estoy en lo cierto.

Qué necesitáis

  1. Medio kilo de harina
  2. Un vaso de anís dulce
  3. Una cucharadita de azúcar vainillada
  4. Una punta de cucharadita de sal
  5. 100 gr. de manteca de cerdo
  6. Un vaso de agua
  7. Ralladura de cáscara de naranja
  8. Azúcar glas
  9. Miel
  10. Ajonjolí o sésamo

Cómo hacerlo

  1. En un bol colocad la manteca de cerdo, el anís, la ralladura de naranja, el azúcar vainillada, la sal y el vaso de agua. Movedlo todo muy bien e id añadiendo la harina hasta formar una masa.
  2. Espolvoread esta masa con el ajonjolí y estiradla con un rodillo hasta que quede más o menos fina.
  3. Cortad cuadrados de unos 5 cm x 5 cm.
  4. Ahora mojaros los dedos en agua y unid las puntas de esos pestiños para que queden como una especie de tubos.
  5. Después freídlos en abundante aceite caliente.
  6. Una vez fritos y bien escurridos de aceite en un papel de cocina, rebozad la mitad en azúcar glas.
  7. Pintad el resto de los pestiños con miel. ¡Así tendréis dos tipos diferentes!

Tardaréis: 20 minutos

Receta para 4 personas

Dificultad: media

Etiquetas: , , , , ,

5 comentarios

  1. […] son infinitos, puedes ponerles lo que se te ocurra. La idea de estos tacos surgió en los días de Semana Santa, el incluir verdura de un modo divertido para que los niños se la […]

    Responder
  2. […] de temporada turística, por eso escogimos para nuestra última visita el fin de semana de antes de Semana Santa (menos aglomeración, previsiones de buen tiempo…). […]

    Responder
  3. […] un tanto especial en lo que se refiere a cocinar con hierbas y especias (y de paso no soporto el anís), por lo que en muchas ocasiones el sabor de algunos de estos platos resulta un tanto fuerte para […]

    Responder
  4. […] una deliciosa versión de atún fresco empanizado con una rica mezcla de chiles verdes serranos y ajonjolí o semillas de […]

    Responder
  5. […] lo general, las perrunillas, son de forma redondeada, pero si las quereis hacer un poco más divertidas, las podéis recortar […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Javier Zamarripa

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Soy Javi, tengo 26 años y me acabo de independizar. Me gusta comer bien pero cocinar era para mí todo un calvario. Sin embargo, gracias a las recetas y consejos de mamá y de mi abuela he sido capaz de desenvolverme en la cocina y de decirle adiós a los espaguetis con tomate y a la comida preparada. Cocinar las recetas que siempre he comido en casa es más fácil de lo que imaginamos. ¡Toma nota!

Twitter