Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocina Francesa

01nov 11

Cannelés de Burdeos

Ya he pasado el primer resfriado de la temporada y nada mejor para coger fuerzas que un dulce como son los Canelés de Burdeos (originariamente llamados Canelés de Bordeaux) , seguro que si has pisado Francia (e incluso si no lo has hecho) los has visto o probado en algún momento o has oído hablar de ellos, ya que son un ícono de su ciudad natal, y por la que llevan su nombre, Burdeos y se ha extendido a toda Francia.
Son bizcochos más o menos grandes, que como idea os sugiero los pequeños pueden servirse en cócteles o acompañarlos con un café y los más grandes podemos aprovecharlos para un postre.

Los canelés son de principios del siglo XVI, cuando las monjas del convento des Annonciades de Burdeos los crearon con ingredientes que les van sobrando como: la harina, el azúcar, la vainilla, los huevos y el ron. Estas, repartían los canelés entre los pobres o los vendían. La receta fue rescatada y popularizada en 1830 por un pastelero bordelés que lo convirtió en una especialidad de la ciudad.

Otro postre típico en Francia que podemos disfrutar de forma casera


 

Ingredientes para 8 personas:

½ litro de leche entera
½ vaina de vainilla
110 gr de harina
10 gr de sal fina
250 gr de azúcar
2 huevos
2 yemas de huevos
50 gr de mantequilla y un poco más para el molde
½ naranjas
20 ml de ron

Preparación:

1  Hierva la leche con la vainilla abierta por la mitad y raspada
2  Mezcle enérgicamente con la batidora de varillas la harina, la sal y el azúcar e incorpore los huevos (enteros y las yemas) de una vez
3  Vierta la leche hirviendo sobre el conjunto y añada la mantequilla derretida
4  Mezcle la preparación con cuidado hasta obtener una pasta fluida (textura de pastas para crepes)
5  Ralle la cáscara de naranja sobre la mezcla y perfúmela con ron
6  Refrigérela durante una noche

Al día siguiente:

7  Vierta la pasta en los moldes previamente engrasados con mantequilla, rellenándolos sólo hasta la mitad
8   Precaliente el horno a 270ºC  con la placa en la que horneará los cannelés
9   Póngalos sobre la placa del horno caliente durante 5 minutos, después baje la temperatura a 150ºC y continúe la cocción durante 40 minutos más
10  El cannelé debe quedar crujiente y tostado por fuera y esponjoso por dentro
11  Desmoldar una vez que estén tibios y dejar enfriar antes de consumir

Tiempo estimado de preparación:  35 minutos

Tiempo de cocción:  55 minutos

Tiempo de reposo: 1 noche

Grado de dificultad:  Baja

Numero de comensales:  descripción dada para 8

 

 

 

Fuente: Imagen de “Recettes de grands-mères des régions de France”

Etiquetas: , , , , , ,

5 comentarios

  1. Me parece un postre perfecto para una ocasión especial. ¡¡Qué rico!!

    Responder
    Cristina R. Bareño
  2. Yo los he hecho pocas veces, pero no es verdad que quedan mejor sin claras de huevo?

    Responder
  3. Donde puedo conseguir los moldes?

    Responder
  4. Un amigo me ha traído los moldes de Saint Emilion y por lo visto son carísimos. Alguien me puede indicar como se lavan. Quiero hacer los caneles mañana

    Responder
  5. Se pueden congelar los canelles?

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Nuria Giménez

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Cocina Francesa pretende convertirse en un viaje para el paladar sin moveros de vuestra cocina. Desde este blog os propongo recetas de cocina francesa para que podáis disfrutarla solos, en compañia o ganaros el título al mejor anfitrión… Os ofrezco ese “ye ne se qua” que os transportará a los Campos Elíseos y a saborear cada plato. Sobre Nuria

Twitter

noviembre 2011
L M X J V S D
« oct   dic »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930