Hoy vengo con plato tradicional, ideal para fechas señaladas por el coste y la presentación….en capas cual tarta.
El picadillo de Parmentier es un plato de las tierras del interior francés a base de patatas y carne picada. Su nombre se debe a Antoine-Augustin Parmentier , farmacéutico militar y agrónomo. La patata, que durante largo tiempo fue considerada un alimento para el ganado o para ingredientes, a finales del siglo XVII se convirtió, bajo el impulso de Parmentier, es el alimento básico, sano y barato.
El conejo se puede sustituir por una perdiz
1 conejo de 1,2 kg
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
5 patatas
1 lata tomate
1 cebolla
250 gr de judías verdes
250 gr de zanahorias
2 dientes de ajo
25 cl de vino blanco
2 ramas de tomillo
10 cl de leche
20 cl de aceite de oliva
4 tomates
Sal
Pimienta
Perejil
1 Con un cuchillo de trinchar, corte el conejo, separando primero los muslos
2 Deshuéselo
3 Conserve la carcasa sin deshuesar y todos los huesos para la salsa
4 Reserve en la nevera la carne con el hígado y los riñones
5 Lave los pimientos, despepítelos sin pelarlos y córtelos en daditos
6 Sofría los pimientos con un chorrito de aceite de oliva a fuego suave
7 Añada 4 tomates pelados y 1 rama de tomillo y déjalo a fuego lento unos 10 minutos
8 Cháfelo todo con una espátula
9 Lave y pele las patatas
10 Sumérjalas en agua fría salada y cuézelas unos 20 minutos
11 Cueza las judías verdes en agua salada 8 minutos
12 Prepare un puré con la leche y después añada 5 cucharadas soperas de aceite de oliva
13 Sazone
14 Pique la carne de conejo
15 Corte los riñones en 2 y sofríalos con el hígado 5 minutos con 1 cucharada sopera de aceite de oliva
16 Sazone y reserve
17 En la misma sartén, sofría la carne 5 minutos
18 Sazone
19 Añada el ajo, el perejil picados y 1 rama de tomillo
Para el caldo de conejo:
20 Sofría con 1 cucharada sopera de aceite de oliva los huesos
21 Añada la zanahoria cortada en dados, la cebolla cortada y el tomillo
22 Vierta vino blanco y añada el tomate frito
23 Déjelo cocer al fuego lento 20 minutos
24 Pase esta salsa por el chino
Para montar los Parmentiers
25 Utilice un molde sin fondo y empiece por una capa de carne
26 Ponga después mezcla de tomates y pimientos
27 Y termine con el puré
28 Para acompañar añada láminas de higado, los riñones con salsa por encima. 29 También añada las judias verdes y los tomates (con aceite y sal si le gusta).
¡Listo para servir!
Tiempo estimado de preparación: 1 hora 30 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora
Grado de dificultad: Media
Numero de comensales: descripción dada para 4
Fuente Imágenes extraida de:
http://recetasdecocina.eninternet.es/
“Recettes de grands-mères des régions de France”
Etiquetas: carne, conejo, judías, Parmentier, patatas, picadillo, pimientos, pure, vino blanco, zahahoria
[…] 2 cucharaditas de tomillo seco […]
[…] la masa corporal y no aporta nada de grasa. Es una de las carnes blancas más sanas, junto con el conejo, que también cumple la misma función. Además, el añadido de la manzana ayuda a cubrir las […]
I am totally wowed and preaperd to take the next step now.
[…] granadina se le llama “arroz campero” pero en mi casa nunca ha dejado de ser “arroz con conejo y caracoles” y su sabor es tan especial como indescriptible. Hay que comerlo para entenderlo. Los […]
[…] es muy peculiar, su sabor no gusta a todo el mundo, pero la forma de cocinarlo cambia bastante el sabor del plato. No es lo mismo cocinarlo al horno que hacerlo con una salsa, pues de esta última forma, sobre […]
[…] deportista, el arroz, y si además lo combinamos con alimentos de alto contenido proteico como el conejo y los mariscos, el resultado es una comida que aporta mucha energía si piensas hacer deporte por […]
[…] cazuela de barro con aceite y agrega un diente de ajo triturado, además del arroz. Ahora añade el guiso de conejo con el agua que soltó, pero no te olvides de rectificar qué tan salad lo sientes. Cuece esta […]
[…] el conejo en varios trozos y […]
[…] sabéis cuanto me gustan las carnes blancas, sobre todo, el pollo y el conejo por su alto contenido en proteínas, ese nutriente que nunca debe faltar en la dieta de un […]