¡Hola a todos y bienvenida nueva semana! Aquí va un plato muy fácil de hacer, muy económico, con pocas calorías y riquísimo que quiero dedicarle a mis compañeros Cristina y Carlos (autores del blog “De menú en menú) que fueron los que me lanzaron la petición vía twitter @NurIntheCity para que enseñara la receta
¡¡Se trata de la ratatouille!!
2 cebollas
2 berenjenas
1 calabacín
3 tomates
2 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
hierbas aromáticas (puede ser tomillo)
aceite de oliva virgen
1 o 2 diente de ajo
Sal
Una pizca de pimienta
La ratatouille es una especialidad típica de la región de Provenza, en el sureste de Francia, elaborada con diferentes hortalizas y originaria de la ciudad de Niza. Su nombre completo es “ratatouille niçoise” y la etimología del nombre proviene de dos verbos franceses: “tatouiller” y “ratouiller”, ambos originarios del verbo “touiller” que significa “remover”, “agitar”, que es la operación que se realiza en la elaboración del plato. Este revuelto de verduras puede ser encontrado en varios países del Mediterráneo y con distintos nombres pero similares ingredientes y técnicas ,de hecho, aquí es comparable al pisto manchego.
Pero a pesar de ser un plato de huerta, tradicional y muy común seguro que os sonará también por la película de Disney, con el mismo nombre: Ratatouille.
En la que una simpática y aventurera rata, “Remy” ,siente una fuerte atracción por el mundo de la gastronomía y al verse influenciada por los pensamientos de un gran cocinero “Gusteau” (el fallecido Auguste Gusteau) que fue el chef más grandioso de Francia.
Pero dejémonos de ratas …que estamos en la cocina!!, vámos con la receta en diez sencillos pasos ¡apuntad!
1 Lavar la berenjena y el calabacín, secarlos, quitarles los tallos y cortarlos en rodajas de 1 cm de espesor.
2 Lavar el pimiento, quitarle las semillas y cortarlo en tiras.
3 Pelar y cortar la cebolla en tiras finas o en rodajas.
4 Lavar los tomates, pelarlos y picarlos.
5 En una sartén antiadherente ponga aceite de oliva, añada las cebollas a fuego lento, los pimientos en rodajas y si necesita un poco de agua caliente para facilitar la cocción
6 Pique el ajo en una sartén y añada a éste los tomates, tomillo y una pizca de sal y pimienta al gusto y cocinar por lo menos cuarenta minutos cubiertos.
7 En otra sartén cocinar la berenjena con un poco de aceite de oliva, añadir el calabacín y cocinar juntos durante unos quince minutos.
8 Cuando estén cocidas, vierta las verduras en una sartén grande, rehogar y remover con cuidado durante un par de minutos como máximo a fuego lento.
9 Sazone con sal y pimienta si es necesario
10 Para montar el plato se disponen los discos de las hortalizas en forma de escalera de caracol.
-Al gusto puede ser adornado con aceitunas y anchoas.
-Se puede consumir solo aunque es muy frecuentemente servirlo como guarnición pescados o carnes (lo recomiendo con merluza) o acompañándolo de pan, arroz, cuscús o patatas asadas.
-Se puede servir frío o caliente, al gusto del comensal, e incluso a veces se emplea la ratatouille como relleno.
-Os he dado los ingredientes básicos para cuatro comensales pero podéis variar las cantidades de cada uno de ellos para ajustarlos a vuestro gusto, por ejemplo: si no te gusta mucho el pimiento rojo puedes poner solo uno y en cambio poner otra berenjena, si te pasa con el tomate hacerlo con un pimiento verde…etc, puedes mover el número de ingredientes y cambiarlos para que, teniendo en cuenta que ha de tenerlos todo para que coja el sabor, puedas disfrutarlo.
Tiempo estimado de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: de 35 a 50 minutos
Grado de dificultad: Baja
Numero de comensales: descripción dada para 4
Fuente: Saborgourmet.com, infoagro.com y pordlokos
Etiquetas: berenjenas, calabacin, cebollas, fácil, hortalizas, menos de 1 hora, pimientos, ratatouille, tomates, tomillo
Nuria!! Gracias por la receta, me ha encantado! =) Llevaba tiempo destrás de ella y como la explicas parece muy facilita. Espero prepararla pronto. Un besote!!
[…] – Cloro: Se halla en el apio, la lechuga, las espinacas y los tomates. […]
[…] berenjenas son deliciosas, asadas o fritas, solas o con salsas, están ricas de todas las […]
[…] la región donde se origino esta receta al sureste de Francia en la ciudad de Niza, su nombre completo es “ratatouille niçoise” y la etimología del nombre proviene de dos verbos […]