La cocina catalana hunde sus raíces a lado y lado de los Pirineos. Las influencias culinarias de las ciudades de Gerona y Barcelona han perdurado en Perpiñán a través de los siglos.
El bacalao “amb samfaina” pisto ilustra esta cultura propia de las dos regiones. En catalán, se llama samfaina a una especie de pisto caramelizado . La verduras se deben cocer hasta la evaporación completa de su agua. El sabor particular de este acompañamiento reside en la cocción: la buena samfaina debe dejarse cocer hasta que adquiera la textura de una compota.
El bacalao, tan apreciado por los catalanes, tanto del norte como del sur, debe desalarse la víspera, cambiando varias veces el agua. Este pescado de mares fríos también se comercializa fresco, aunque para esta receta sólo es válido el salado.
Este plato reúne en el plato las tradiciones del litoral y de las tierras montañosas del interior.
500 gr de bacalao salado
1 patata pequeña
1 cabeza de ajo
10 cl de nata líquida
1 rama de tomillo fresco
10 gr de harina
10 cl de aceite de oliva
Aceite para freír
Sal
Pimienta
Samfaina:
1 pimiento rojo
½ pimiento verde
2 cebollas amarillas
1 berenjena
3 tomates
10 cl de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Para decorar:
Puntas de perifollo
1 Prepare las hortalizas de la zam faina: corte los pimientos en tiras y la berenjena en cubos sin pelarla
2 Pique las cebollas
3 Sofría las hortalizas con 10 cl de aceite de oliva durante 10 minutos
4 Añada 4 cucharadas soperas de aceite de agua
5 Salpimente
6 Déjelo cocer tapado durante unos 30 minutos
7 Pele y despepite los tomates
8 Córtelos en dados y añádalos a la samfaina
9 Déjela reducir unos 6 a 8 minutos
10 Pele los dientes de ajo y extraiga el germen
11 Escalde el ajo en agua hasta que hierva
12 Repita la operación 3 veces
13 Triture el ajo escaldado incorporando la nata líquida
14 En el último momento añada una pizca de tomillo
15 Salpimente
16 Escurra el bacalao y recorte 4 porciones rectangulares
17 Enharínelas y dórelas 1 minuto por cada lado con 10 cl de aceite de oliva
18 Coloque la samfaina sobre el bacalao e introdúzcalo en el horno, a 180ºC durante 7 minutos.
19 Pele la patata y córtela en láminas muy finas
20 Lávelas y fríalas
21 Escúrralas y sálelas
22 Disponga en el plato una poción de bacalao con samfaina y algunas patatas chips
23 Vierta un poco de salsa de ajo y decore con las puntas de perifollo.
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos
Desalado del bacalao: 24 horas
Tiempo de cocción: 1 hora
Grado de dificultad: Media
Numero de comensales: descripción dada para 4
Fuente Imagen: Les Meilleurs Recettes
Da gusto visitar tu blog Nuria! Siempre tan ordenadito, tan cuidado, con fotos bonitas y recetas estupendas. Te felicito! Lo sigo día a día.
Hola Sepia, lo que da gusto es leer comentarios como el tuyo, todo lo que hago merece la pena sabiendo que aunque sea a tan solo una persona le puede gustar.
Muchas gracias por tu comntario, lo hago con todo el cariño! Un beso.
[…] con tomate, de pimiento verde relleno de bechamel, la osta de pan con jamón y champiñones, de bacalao en salsa, de pimentos del piquillo con jamón, hasta el famosísimo pintxo de patata con foie y […]
[…] ahora empezaremos cortando el tiras de un centímetro de ancho y unos cinco de largo los pimientos y la cebolla morada. Haremos lo mismo con la pechuga de pollo. Pondremos aceite en una sartén y pondremos el fuego […]
[…] receta es muy fácil, empezaremos poniendo el horno a calentar a 200 grados. Limpiaremos el pimeinto rojo, el verde y el tomate, los colocaremos en una bandeja de cristal y añadiremos 4 o 5 ajos con su piel y 3 0 4 chalotas […]
[…] famosa Peperonata es un plato a base de verduras, que recuerda a un pisto, plato que ya os he preparado en diferentes […]
[…] un guisito de pescado, de esos que mucha gente hace en Semana Santa. Siempre recuerdo el arroz con patatas y bacalao que hacía mi abuela, con ese toque a azafrán. Desde pequeña ha sido típico en casa de mis […]