Cocina y recetas

Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocina de antaño granaína

12dic 11

Albondigas de cerdo en salsa charcutera

Estas albóndigas tan fáciles de hacer tienen un resultado espectacular al acompañarlas con esta salsa. Es una salsa que va muy bien con cualquier tipo de carne pero queda estupendamente con las carnes a la brasa y con las albóndigas. Lo ideal es cocer las albóndigas después de fritas en esta salsa para hacerlas más esponjosas pero al ser una salsa de gran sabor es aconsejable hacer una mezcla discreta y servirla en un bol en la mesa para que cada uno se sirva al gusto. Además de respetar así el auténtico sabor de las albóndigas. Es una salsa de refinado sabor para ocasiones muy especiales. Ingredientes de albondigas: 500 gr de carne de cerdo, 1 diente de ajo, 1 ramita de perejil, leche, 1 huevo, 1 rebanadas de pan, sal y pan rallado. Ingredientes para la salsa: 100 gr. de mantequilla, 1 cebolla mediana, 1 vaso de vino blanco […]

Seguir leyendo
12dic 11

Galletas de almendra

¿Queréis saber a qué le tiene envidia el dulce de navidad? A estas galletas. Son las galletas de mantequilla de toda la vida con el sabor de la almendra, no pueden estar más buenas. Tengo unas cuantas recetas de galletas, y me animé a hacer estas para navidad con almendras en cubos para decorar. Cuando me dieron la receta hace años, incluía levadura y ralladura de limón, pero salían algo mas gorditas y esponjosas, más bien como bizcochitos, aunque también riquísimos, pero decidí quitar sobre todo la levadura, porque entonces lo que quería eran galletas y me sorprendió que salieran tan buenas.¡¡Que ricas con un cafelito!! Ingredientes: 250 gr de harina tamizada, 125 gr de azúcar glas, 125 gr de mantequilla, 125 gr de almendra molida, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 2 huevos, almendra troceada en cubos para decorar.  Elaboración: Se enciende el horno a 180º mientras hacemos la […]

Seguir leyendo
11dic 11

Carrilleras de cerdo en salsa

Las carrilleras de cerdo es un tipo de carne de lo más sabrosa. Son las piezas que se extraen de la cara del cerdo, en concreto su musculo masticador, los carrillos. Es una carne que suele estar bien veteada de grasa y que justamente por ello, sale siempre muy gustosa y apetecible. Esta salsa es excelente, ya que las hace aun mas gustosas de lo que son. Aconsejo probarlas para que sepan de qué hablo, es la típica carne que realmente hace la boca agua. La carrillera es uno de los bocados más exquisitos de carne que se prepara para guisar, tanto las de ternera como las de cerdo. Y si además éste es de raza ibérica ya es un lujo. Para acompañar (tanto en la salsa como en la copa) a esta sabrosa carne, nada mejor que un buen vino. Podemos aconsejar un Ribera de Duero (Roble) Ingredientes: 12 […]

Seguir leyendo
11dic 11

Caracoles granadinos

Cuentan que en la Edad Media los caracoles eran consumidos frecuentemente, una de las razones era que “esta carne no rompía ni infringía la abstinencia cuaresmal”. En esa época se comían los caracoles de infinidad de formas, pero casi siempre fritos. En algunos monasterios llegó a ser un plato habitual. Se hace referencias a los caracoles en la bibliografía gastronómica antigua, siendo unas de las primeras alusiones, lo aparecido en el “Libro del arte de cocina” publicado en 1614 por Diego Granado en el que ya se daban detalladas instrucciones de cómo limpiar, purgar y conservar los caracoles así como prepararlos fritos y guisados. Empiezan a aparecer recetas publicadas en libros a partir del siglo XX y hoy en día el consumo de caracoles en nuestro país es un plato típico asociado a ciertas festividades y regiones y plato de lujo en restaurantes especializados. de los refranes mas populares hay […]

Seguir leyendo
10dic 11

Emparedados de queso

El emparedado de queso derretido es algo fácil de hacer, que no demora mucho tiempo, además de nutritivo y delicioso. El misterio está en los ingredientes y el gusto de la persona. Yo los hago normalmente de mozzarella pero se hace de cualquier queso, el que más guste o incluso de la mezcla de varios. En mi casa se comenzó haciendo con los restos de queso añadiéndole a veces algo de jamón dulce o pollo asado desmenuzado para al final haciéndolos casi siempre con mozzarella que es el favorito aquí. Lo mejor de todo es lo sabroso que resulta siendo tan fácil de hacer y rápido, así que casi siempre aquí se ha hecho para cena. Disfrutadlo!! Ingredientes: 4 lonchas de queso mozzarella, 8 rebanadas de pan de molde, 2 huevos, 1 chorro de leche, ajo, perejil y aceite de oliva.  Elaboración: Se baten los huevos y se le añade […]

Seguir leyendo
10dic 11

Almejas salteadas

Según datos cientificos las almejas contienen uno de los niveles más bajos de grasa de todos los mariscos, concretamente entre el 0,5 y el 2% de su composición, aportando además 47 calorías por cada 100 gramos de porción comestible. Las vitaminas que están presentes en las almejas principalmente son la B3 o niacina y A.  Entre los minerales destaca la presencia de fósforo, elevando los niveles de hierro, magnesio o potasio. Todo esto hace que sea un alimento casi imprescindible en nuestra dieta y si ademas añadimos los nutrientes que nos aportan los condimentos y demas ingredientes que empleamos para su elaboracion obtenemos un plato de lo mas completo. Os pongo una forma muy facilita y rápida de hacerlas. Ingredientes: 500gr. de almejas, 5 dientes de ajo, perejil picado, un chorro de vino blanco (para estos casos suelo elegir de los mejores vinos ya que es un ingrediente de los […]

Seguir leyendo
09dic 11

Rape a la marinera

El rape tiene cantidad de aplicaciones y combina con muchos tipos de pescados y mariscos, en la receta del rape a la marinera lo combinamos con almejas pero en algunos lugares se le agrega gambas y mejillones, depende de el sitio donde se cocine, pero sea cual sea seguramente la degustarás en más ocasiones, esta receta es digna de ser guardada en nuestro recetario particular. Es una receta para disfrutar mojando pan en la salsa y aún se disfruta más cuando se prueba estos trozos de rape tan exquisitos. Aunque no entra en la receta, le añadí unas gambas peladas y resultó mas bueno aun. Ingredientes: ¼ de kilo de almejas, ¾ de kilo de rape en rodajas, 1 cebolla, 1 tomate, 1 copa de vino blanco seco, 2 cucharadas de ajo y perejil picados, harina, 8 almendras tostadas, unas hebras de azafrán, aceite y sal. Elaboración: Se lava el […]

Seguir leyendo
09dic 11

Bizcocho de espuma con baño de chocolate

Es el típico bizcocho de soletilla que por ser un bizcocho de espuma puede y debe entrar en la tipología de los bizcochos ligeros. En pastelería se considera una elaboración básica ya que a partir de este bizcocho podemos obtener multitud de recetas. Soletillas, mojicones, vergaras, carteras, bizcoletas, riñones, etc., son solo algunas de las elaboraciones que se pueden obtener con muy pocas variaciones de la receta base. En cuanto a información nutricional os diré que 100 gramos de bizcochos industriales superan las 300 kilocalorías, mientras que si los hacemos en casa tendrán unas 150 kcal. El nivel de proteínas será similar pero el de grasas e hidratos también es casi el doble si son bizcochos industriales. Por eso, si tenéis tiempo, os animo a hacerlos caseros que están más ricos, son más saludables y engordan la mitad que los industriales. Ingredientes: 6 huevos, 125 gr de azúcar, extracto de […]

Seguir leyendo
Página 1 de 1412345...10...Última »

Acerca de Elvira Porcel

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Hola soy Elvira, arquitecta técnica… en paro y, como no hay mal que con bien no venga, esto me deja más tiempo libre para la cocina. He dedicado este tiempo a investigar antiguas recetas de mi familia, así no os extrañe encontraros frases como “… de mi tita Teresa” o por el estilo, son recetas sacadas de la cocina más antigua de mi gente y como he podido averiguar muy común entre la gente de Granada de su época.

Twitter

mayo 2022
L M X J V S D
« dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031