Luego de comer unos ricos jojotos (maÃz tierno, elotes) cocidos en agua salada, nos quedaron las hojas con las que venÃan cubiertos, y como siempre digo, y siguiendo las enseñanzas de los abuelos, no debe desaprovecharse nada en la cocina, asà que nos pusimos manos a la obra para elaborar estos Guapitos o Hallaquitas, uniendo harina de maÃz, manteca de cerdo y unos sabrosos ajÃes dulces.
Con esta preparación podemos preparar entradas, acompañando con carnes, quesos o huevos; la forma más popular en nuestros paÃs es con pollo a la broaster. Como quiera que sea, espero les guste.
(Pueden guardarse en el refrigerador y calentarse en agua o en vaporera, se conservan bien por una semana)
¡Buen Provecho!
Guapitos con Ajà dulce o Hallaquitas (foto y preparación de la autora)
Â
Colocando la masa de los Guapitos con Ajà dulce o Hallaquitas en la hoja de maÃz tierno, elote o jojoto (foto y preparación de la autora)
Masas de harina de maÃz saborizadas con manteca de cerdo y ajÃes, envueltas en hojas de maÃz tierno.
Ingredients
½ taza de harina de maÃz
½ taza de manteca de cerdo (lÃquida)
hojas de maÃz tierno
2 ajÃes dulces
Sal al gusto
Instructions
Lavar las hojas de maÃz tierno (jojoto, elote) y dejarlas en agua, para que sean mas fáciles de doblar.
Sofreir los ajÃes picados en la manteca, reservar (hay que esperar que enfrÃe para unir a la masa)
Llevar a fuego una olla con unos 1½ litros de agua y ½ cucharada de sal, que será donde se cocinarán las hallaquitas o guapitos.
Preparar la masa, mezclando poco a poco la harina de maÃz con el agua y un poco de sal (puede ser ½ cucharadita).
Añadir el sofrito de ajÃes en la manteca, y mezclar.
Amasar hasta que tenga una consistencia plástica (más suave que el play doh)
Colocar un poco de la masa en una hoja de maÃz, si la hoja es pequeña puede usar otra para cubrir.
Para amarrar los envoltorios puede usar tiras de las hojas de una pulgada de ancho, a la que hará un nudo en la parte superior, para luego dividir en dos la parte suelta (ver imagen).
Llevar al agua (que ya debe estar caliente) y cocinar por unos 20 a 25 minutos.
Esta entrada se publicó el Lunes, 23 abril, 2012 a las 1:43 por Yolanda Brito y está archivada en Aperitivos, Verduras.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.