Entre las curiosidades que giran en torno a la receta es que se ideó un molde conocido en la región zuliana como “chimbera“, para simular la forma redondeada de las yemas de los huevos.
En este caso, para que cualquiera los pueda preparar, recomiendo hacerlos usando las tazas en las que tomamos el expreso, y las colocamos en una olla en baño de marÃa, debidamente tapados… No se asusten cuando los destapen, porque se inflan pero al desmoldar se reducen un tanto.
Rellenar los moldes con una o dos cucharadas de las yemas batidas.
Llevar a cocción en baño de marÃa por unos 10 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga seco (como los bizcochos).
Desmolde ayudándose con un cuchillo, para despegar los bordes y reserve en una bandeja.
Prepare un almÃbar ligero con el resto del azúcar y la taza de agua, al empezar a calentarse la mezcla azucarada incorpore el trozo de piel de naranja y la vainilla (esta preparación estará lista en unos 7 minutos a fuego moderado).
Apague el almÃbar y añada inmediatamente el ron, y revuelva.
Agregue las yemas cocidas para que se impregnen del lÃquido, puede voltearlas cuidadosamente con una espátula o cuchara.
Al enfriar puede llevar al refrigerador.
Adquieren mayor sabor si se comen al dÃa siguiente de su elaboración.
Rellenar los moldes con una o dos cucharadas de las yemas batidas.
Llevar a cocción en baño de marÃa por unos 10 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga seco (como los bizcochos).
Desmolde ayudándose con un cuchillo, para despegar los bordes y reserve en una bandeja.
Prepare un almÃbar ligero con el resto del azúcar y la taza de agua, al empezar a calentarse la mezcla azucarada incorpore el trozo de piel de naranja y la vainilla (esta preparación estará lista en unos 7 minutos a fuego moderado).
Apague el almÃbar y añada inmediatamente el ron, y revuelva.
Agregue las yemas cocidas para que se impregnen del lÃquido, puede voltearlas cuidadosamente con una espátula o cuchara.
Al enfriar puede llevar al refrigerador.
Adquieren mayor sabor si se comen al dÃa siguiente de su elaboración.
Notes
Debido a que se prepara con yemas de huevo, es recomendable comer solo una ración por vez.
Puede cambiar la forma de aromatizar el almÃbar, colocando canela, limón.
La raciones por comensal, de acuerdo a esta recetas, es de dos yemas cocidas.
Dependiendo de la composición de los huevos las yemas serán más amarillas o más anaranjadas. Lo que cambia el efecto de la presentación.
Rellenar los moldes con una o dos cucharadas de las yemas batidas.
Llevar a cocción en baño de marÃa por unos 10 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga seco (como los bizcochos).
Desmolde ayudándose con un cuchillo, para despegar los bordes y reserve en una bandeja.
Prepare un almÃbar ligero con el resto del azúcar y la taza de agua, al empezar a calentarse la mezcla azucarada incorpore el trozo de piel de naranja y la vainilla (esta preparación estará lista en unos 7 minutos a fuego moderado).
Apague el almÃbar y añada inmediatamente el ron, y revuelva.
Agregue las yemas cocidas para que se impregnen del lÃquido, puede voltearlas cuidadosamente con una espátula o cuchara.
Al enfriar puede llevar al refrigerador.
Adquieren mayor sabor si se comen al dÃa siguiente de su elaboración.
Rellenar los moldes con una o dos cucharadas de las yemas batidas.
Llevar a cocción en baño de marÃa por unos 10 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga seco (como los bizcochos).
Desmolde ayudándose con un cuchillo, para despegar los bordes y reserve en una bandeja.
Prepare un almÃbar ligero con el resto del azúcar y la taza de agua, al empezar a calentarse la mezcla azucarada incorpore el trozo de piel de naranja y la vainilla (esta preparación estará lista en unos 7 minutos a fuego moderado).
Apague el almÃbar y añada inmediatamente el ron, y revuelva.
Agregue las yemas cocidas para que se impregnen del lÃquido, puede voltearlas cuidadosamente con una espátula o cuchara.
Al enfriar puede llevar al refrigerador.
Adquieren mayor sabor si se comen al dÃa siguiente de su elaboración.
Notes
Debido a que se prepara con yemas de huevo, es recomendable comer solo una ración por vez.
Puede cambiar la forma de aromatizar el almÃbar, colocando canela, limón.
La raciones por comensal, de acuerdo a esta recetas, es de dos yemas cocidas.
Dependiendo de la composición de los huevos las yemas serán más amarillas o más anaranjadas. Lo que cambia el efecto de la presentación.
Esta entrada se publicó el Martes, 24 abril, 2012 a las 3:51 por Yolanda Brito y está archivada en Huevos, Postres, Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
2 comentarios
[…] Tengo la suerte de que mis suegros tienen una finca. Con sus gallinas y su huerto. Lo de tener huevos propios es una gozada porque la verdad es que se nota muchÃsimo la diferencia con los […]
[…] Tengo la suerte de que mis suegros tienen una finca. Con sus gallinas y su huerto. Lo de tener huevos propios es una gozada porque la verdad es que se nota muchÃsimo la diferencia con los […]
[…] ingrediente principal es el huevo, y es un ingrediente que nos da mucho juego, ya que podemos preparar infinidad de platos con él, y […]