La zona de los Andes venezolanos es rica en su gastronomÃa y los Páramos una delicia de picos nevados y frÃo intenso. De allà esta receta, que preparo siempre con mi corazón en mi últimos viajes a Mérida.
Es una sopa a base de caldo de pollo, que se consume en el desayuno, acompañada de unas Arepas Andinas, papas (patatas), leche, aliños y queso ahumado (ver lista: https://es.wikipedia.org/wiki/Queso_ahumado)
También puede ser una entrada deliciosa y cálida, que también sirve como cena.
¡Buen Provecho!

Pizca Andina (foto y preparación de la autora)
Pizca Andina (sopa)
Author: versión de Yolanda Brito
Recipe type: Entrada
Prep time:
Cook time:
Total time:
Serves: 6 - 8
- 2 litros de caldo de pollo
- 1 Kg de papas
- 2 tazas de leche lÃquida (500 ml)
- 200 gr de queso ahumado (o algún queso madurado)
- 1 cebolla
- 2 ajÃes
- 2 ramas de cebollino o cebollÃn
- 3 dientes de ajo
- 1 ramito o atado de cilantro (coriandro)
- Aceite
- Sal al gusto
- Pelar las papas y cortarlas en cubo.
- Llevar a cocinar las papas en el caldo, agregar sal al gusto.
- Realizar el sofrito llevando a fuego un sartén con aceite (1/4 de taza aproximadamente), incorporar la cebolla picada, con el cebollino en ruedas delgadas, el ajo picado y el ajà en brunoise. Cocinar a fuego medio, hasta que las cebollas se transparenten.
- Añadir el sofrito al caldo con papas.
- Al ablandar las papas (patatas) agregar el queso (cortado en cubos) y la leche.
- Cocinar por unos 5 minutos y colocar el cilantro picadito, apagar y dejar reposar unos 5 minutos para servir.
- Puede coronarse con un huevo escalfado y más cilantro fresco.
Hay una versión conocida como Pizca Negra, en la que el cilantro se cocina con el sofrito antes de añadir al caldo.
2.2.4
Â
Etiquetas: ajÃ, caldo, cilantro, comida venezolana, coriandro, leche, papas, patatas, pollo, queso, sopa
Esta entrada se publicó el Lunes, 7 mayo, 2012 a las 0:02 por Yolanda Brito y está archivada en Carnes, Huevos, Lácteos, Recetas de cocina, Verduras.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.