Con sólo 4 ingredientes podemos recrear esta receta que tiene por protagonista a la patata (papa), con queso fresco, maicena y manteca; sin necesidad de huevos, leche ni mantequilla, pueden obtener estos pancitos que por fuera serán firmes como una magdalena y por dentro un puré cremoso.
Es ideal como entrada, con una salsa, crema o dip; o también como guarnición en un plato de carnes. Además, podemos prepararlos con antelación y calentarlos a horno bajo unos 5 minutos, o degustarlos frÃos. Como sea sabrán muy bien.
¡Buen Provecho!
Pancitos de patatas (papas). (Foto y preparación de la autora)
Â
Pancitos de patatas (papas), hechos en moldes de ponqué o magdalenas . (Foto y preparación de la autora)
Pancitos de Patatas
Author: Yolanda Brito
Recipe type: Entrada, guarnición
Prep time: 20 mins
Cook time: 30 mins
Total time: 50 mins
Serves: 12
1 Kg de patatas o papas blancas 100 gr de queso fresco 4 cucharadas de maicena (maizina, fécula de maÃz) 3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite vegetal Sal (solo si el queso no contiene sal suficiente)
Cocer las patatas en agua hasta que ablanden, para hacerlas puré. Mezclar el pure de patatas con el queso rallado, la maicena y la manteca, hasta que se integren los ingredientes. Si el queso es salado no hará falta que le agregue sal, de lo contrario pruebe con una cucharadita. Colocar en un molde para hornear, o si lo prefiere en uno para ponquesitos o magdalenas. Hornear unos 30 minutos a 180°. Desmoldar un par de minutos después de sacarlos del horno.
2.2.6
Â
Etiquetas: comida venezolana , entradas , fécula de maÃz , guarnición , maicena , maizina , manteca de cerdo , papas , patatas , puré , queso
Esta entrada se publicó el Domingo, 19 agosto, 2012 a las 0:18 por Yolanda Brito y está archivada en Lácteos , Recetas de cocina , Verduras .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Excelente receta para variar la tradicional presentación del puré de papas. La encuentro muy atractiva para los niñ@s a quienes les encanta todo lo que sea torta. sigue experimentando que la creatividad es muy rendidora en la cocina.
Gracias por el comentario Irene!
Si, los más pequeños de la casa arrasaron con casi todas las porciones, por poco nos quedamos sin guarnición para el plato principal.