La mazamorra en Venezuela es un atol dulce, que se prepara a base de jojotos, elotes o maÃz tierno cocidos con leche, azúcar y canela en rama.
Es un postre muy propio de los meses de agosto y septiembre cuando se produce la cosecha de jojoto y maÃz, y en su preparación podrÃamos ver una fórmula antecesora de las natillas, con la diferencia de que no lleva yemas de huevo.
Entre los recuerdos de la Abuela Cristina, quien este fin de semana cumplió 11 años de su partida, está esta receta en la que las reglas eran tantas que pocos querÃan hacer este postre. Con los años entendimos que era solo la sumatoria de lo que se debÃa cuidar al cocinar; por ejemplo la Abuela decÃa que no se debÃa hablar mientras se batia la mezcla al fuego porque se cortaba, quizás tendrÃa que ver con que el jojoto es muy sensible, y al hablar expulsamos saliva que podrÃan cambiar la preparación, asà mismo, nos llamaba la atención para que no cocinaramos la mazamorra si estabamos tristes o molestos porque no se harÃa como es debido.
Además de todo esto, habÃa que ser extremadamente pulcros, solo usar cubiertos para probar una vez, y enjuagarlos antes de volver a introducirlo en la mezcla, y usar agua hervida o bien filtrada; colar la leche para evitar impurezas, etc. En fin limpieza para poder hacer este postre que ella a su vez aprendió de niña en las cocinas de su madrina Mercedes RamÃrez, a principios del siglo XX.
Nota: lo que queda en el colador, luego de tamizar los jojotos licuados puede emplearse para preparar cachapas.
Â
Â
Â
Etiquetas: atol, canela, comida venezolana, elote, jojoto, leche, maÃz tierno, postre
[…] Receta completa: Mazamorra […]