Pacholas
Esta deliciosa receta es de los tiempos de mi abuelita, cada Sábado solíamos ir a su casa y reunirnos todos los primos y tíos en casa de la abuela. Era muy esperado que llegara el Sábado, aparte de reunirnos, vernos y jugar todos juntos, era el sentarnos todos a la mesa y disfrutar de las deliciosas pacholas que hacía la abuela, ella nos pedía que cambiáramos a otro platillo,nos decía que ella sabía cocinar más cosas pero la verdad nos encantaba que siempre nos preparara sus deliciosas pacholas. Muy buenos recuerdos y ahora yo te comparto la receta de mi abuela.
Las pacholas son bisteces de carne molida con especias y chiles . Las pacholas son un platillo que tiene su origen en la época colonial y con mayor influencia del arte culinario indígena. Su principal característica es que la carne se muele en el Metate (del náhuatl métlatl o “muela”, en español) es el nombre que recibe en Latinoamérica y, en especial, en México .
El metate es un mortero de piedra tallada de forma rectangular.
Si no tienes metate no hay problema, en esta receta pretendo simplificar y modernizar un poco la receta obteniendo un delicioso resultado. Puedes hacer muchas pacholas, cocinarlas y guardarlas individualmente en bolsas de plástico y al congelador, así para el momento de antojo o visitas inesperadas tendrás algo delicioso para ofrecer.
Ingredientes necesarios:
1/2 kilo de carne molida de res
1/2 kilo de carne molida de cerdo
1 bolillo mediano o un trozo mediano de pan baguette
leche de vaca la necesaria
sal y pimienta
1 taza de hojas de perejil
1 cucharadita de comino
4 chiles guajillos desvenados y sin semillas
3 dientes de ajo finamente picados
Modo de preparación:
En la licuadora vas a poner todos los ingredientes menos las carnes.
Mientras se licúa vas a ir incorporando la leche hasta obtener una salsa ligeramente espesa.
Las carnes las vas a poner en un bowl.
Agregas la mezcla de la licuadora, mezclas todo muy bien y checas el sazón.
Vas a formar bolitas con la carne y las vas a aplanar con la ayuda del palote poniendo la carne entre 2 plásticos, las extiendes al tamaño que quieras, no muy delgadas porque se rompen.
Las vas a freír en un poco de aceite hasta que doren por ambos lados.
Las puedes acompañar con puré de papa , una ensalada y muy rico con salsa verde y un poquito de limón.
Disfruta de los sabores del pasado de mi México querido.
Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Comensales: 6
Nuncha habia oido hablar de esta receta,ni el nombre me suena,pacholas,que original,no tiene mala pinta,la verdad.
Es una receta mu típica de mi país, anímate a prepararla, te encantará, gracias por visitar mi espacio, feliz cocinada.
LE ENCANTAN A MI HIJA VALENTINA, TIENE 9 AÑOS.
PERO AQUÍ TIENEN MÁS INGREDIENTES Y SEGURO LE DAN OTRO SABOR. QUE RICO!!!!! LAS HARÉ MAÑANA.
GRACIAS POR LOS TIPS.
Verás que les encantarán estas también, gracias Claudia.
ver esta receta trae a mi memoria el sabor de la casa de mi madre. Gracias por compartirla
Un placer =)
Buscaba la receta,, nací en Lagos de Moreno me gusto la tuya gracias por compartirla
Me da gusto Mercedes, lo que se te ofrezca con mucho gusto, es la receta de mi bisabuela y es una delicia, en casa nos encantan, saludos !
Gracias por esta deliciosa receta, la puse en pràctica, pero en el metate (aprendì a usarlo), y quedaron muy ricas, de nuevo gracias y saludos.
Me da mucho gusto Gaby y que padre que usaste el metate , saludos y a seguir cocinando !!
A la fecha mi mamá las sigue haciendo y en metate; quedan deliciosas!!!
Si son deliciosas y felicita a tu mama por hacerlas del modo tradicional , saludos Lilia !
Excelente receta, gracias por compartir
Gracias Margarita , son de las favoritas de la casa , saludos !