Cemitas
Hoy te propongo una deliciosa y sencilla recta, me parece perfecta para una merienda ligera o para comer de almuerzo.
Esta receta es muy típica del estado de Puebla,ahí se acostumbran mucho.
Las cemitas son un tipo especial de pan, elaborado crujiente, grande, y decorado con ajonjolí en la tapa que se rellena con ingredientes cocidos, comúnmente: milanesas, pollo, jamón, pata de cerdo, carne enchilada; aunque puede encontrarse una gran variedad en los ingredientes que rellenan el pan denominado cemita. Pueden tener rellenos dulces o salados. Aunque el pan se puede conseguir en diferentes estados de la República Mexicana, el pan elaborado en Puebla es considerado como el original; aunque el nombre sea igual, existen diversas clases de cemitas dependiendo la región. A diferencia de las de Puebla, la cemita de Sahuayo, Michoacán, es un pan suave, sin ajonjolí e incluye piloncillo, su sabor es más bien dulzón y muy sabroso; se suele acompañar de un vaso de leche , atole o de alguna bebida caliente.
Los rellenos de las cemitas hoy en día son muy variados y dependen mucho del estado en donde se preparen, cada región tipo su estilo propio y depende de los ingredientes que se encuentren en cada lugar. Mi propuesta de cemita es de estilo muy casero, muy sencilla pero el sabor es delicioso, la mezcla de sabores ligeramente salados por el queso, el picante del chile chipotle junto con el sabor dulce del pan lo hacen único y diferente.
Puedes probar e inovar diferentes rellenos y sé que en España, en Andalucía se encuentra un tipo de pan también llamado cemitas, no sé si sea el mismo pero puedes probar.
Ingredientes necesarios:
2 cemitas integrales, es el tipo de pan,de masa suave y dulce
1 aguacate cortado en rebanadas delgadas
1 jitomate cortado en rebanadas delgadas
250 gramos de queso panela o fresco cortado en rebanadas delgadas
chile chipotle al gusto picado finamente
mayonesa
Manera de prepararse:
Vas a cortar el pan a lo largo para poder rellenarlo.
En una de las tapas de la cemita pones chipotle procurando que quede toda la tapa con el chile y en la otra tapa pones la mayonesa.
Pones una capa de queso abarcando toda la superficie del pan.
Pones unas rebanadas de aguacate y terminas con rebanadas de jitomate.
Cierras los panes y listo.
Puedes dejarlo así en frío y es muy rico o bien puedes calentarlo a fuego bajo en un sartén y el resultado será aún mejor.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Comensales: 2
Que rico,típica receta merienda-cena,después de esto te tomas un yogurt o unas piezas de fruta por la noche y genial.
Así es Silvia, me parece algo muy completo y muy rico, feliz cocinada y gracias por visitarme en éste blog Sabores de México.
Por mucho tiempo he buscado la receta de las Cemitas dulces depiloncillo, creo son de Saguayo Michoacan…me haria muy feiz obtener la receta…Gracias.
Hola Tere, mira las que conozco son de Puebla, honestamente nunca las he hecho, pero sé que en internet podrías encontrar la receta para hacer el pan. Gracias por visitar mi blog.