Verdinas con almejas y langostinos
- 400 grms. de verdinas.
- 250 grms. de almejas.
- 12 langostinos.
- ½ cebolla.
- 1 diente de ajo.
- ½ vasito de vino blanco.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Ponemos a cocer las verdinas con agua fría que las cubra junto con la cebolla y el diente de ajo sin pelar.
- Cuando comiencen a hervir las "asustamos" con un poco de agua fría repitiendo el proceso 3 veces.
- Las dejamos que se hagan unas dos horas a fuego medio, vamos probando. El tiempo dependerá un poco de la calidad de la fabe.
- Abrimos las almejas con el vino blanco y las añadimos con el caldito que colaremos previamente.
- Lavamos los langostinos y los añadimos en crudo y cocinamos todo junto unos 10 minutos más.
- Rectificamos de sal.
Verdinas con almejas y langostinos
Comenzamos la semana, hace fresquito, así que que mejor que con un buen plato de cuchara. Unas legumbres con sabor marinero.
Las verdinas son unas fabes o judías asturianas muy pequeñitas que su principal característica es que son de color verde. Tienen un sabor y una textura que no deja indiferentes, son muy suaves y con una piel tan fina que no se nota al comerlas. Una legumbre que no necesita remojo, y que normalmente se toma acompañada de pescado o marisco. Muy codiciada en las buenas cocinas. Se dice que son típicas sobre todo de la zona de Llanes, aunque podemos encontrarlas ya por prácticamente toda Asturias tanto para degustarla como para comprar.
Es habitual cocinarla con pescado o con marisco pero también le va bien la caza o el embutido. Preparadas como si fuera una fabada quedan muy buenas, nos chocará no encontrar las fabes grandes pero comprobaremos que estas están muy ricas y el sabor es distinto. Hoy las hemos preparado con almejas y langostinos que dan al plato un sabor marinero muy especial, las almejas las hemos abierto con un poco de vino blanco y luego hemos añadido su caldito a las fabes.
Pues mañana las voy a hacer, y las he puesto de remojo por si acaso. Aqui en Canarias, no las conocía, las compré en Cantabria hace unos dias. Ya les contaré cómo me ha quedado.
Hola Lolita, seguro que te quedan muy ricas, ya nos contarás.
Gracias y un saludo desde Asturias.
Hola!!!, me quedaron las verdinas “DIVINAS”, en su punto, como para repetir;
Les puse además una cabeza grande de pescado, previamente guisada con el caldito de las almejas y luego desmenuzada. Hummm ricas ricas.
Bueno, espero seguir haciendo comiditas nuevas y recibir contactos de ustedes que hace ilusión.
Un saludo y muchas gracias.
Loli